Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El campo marcha a Luján por el fin del conflicto con el Gobierno

La peregrinación chacarera recorrerá 420 kilómetros. Arrangó desde la ruta 33, en General Villegas, y llegará a la Basílica en diez días. Los productores fueron acompañados por la Mesa de Enlace

21 de Octubre de 2009 | 00:00

La peregrinación chacarera que recorrerá 420 kilómetros por "la paz de la Patria y del campo" arrancó hoy desde la ruta 33 y el ingreso a la ciudad bonaerense de General Villegas, con el objetivo de llegar a la Basílica de Luján el 1ro de noviembre próximo, Día de Todos los Santos.

Acompañado de Oscar Pugnaloni, uno de los organizadores de la caminata, Omar Príncipe, nuevo secretario gremial de Federación Agraria Argentina (FAA), aseguró a Noticias Argentinas que se trata de "un acto de fe" y de "política".

"El campo no sólo realiza cese de actividades y protestas, también puede marchar por la paz y pedirle a la Virgen que ayude a solucionar este conflicto con el Gobierno que tiene parada la producción", dijo Príncipe.

“LLAMADO DE ATENCION”

Eduardo Buzzi, titular de FAA, y Mario Llambías, de CRA, ambos dirigentes de la Mesa de Enlace junto con referentes de las cuatro entidades acompañaron la emotiva salida junto con unas 500 personas de la zona que caminaron un primer trecho.

"Vamos a marchar hasta que el país esté en marcha. En tiempos de crispación, es interesante que un grupo de productores haya tenido esta iniciativa, vinculada a la paz y al diálogo", dijo Buzzi durante la caminata.

También señaló que "es un llamado de atención, para un gobierno que sembró malestar y fractura entre los argentinos". Mientras la peregrinación avanzaba comenzaban las negociaciones técnicas entre el Gobierno y el campo en el Ministerio de Agricultura.

Al respecto, Buzzi aclaró que "el ministro tiene voluntad, pero hay muchos actores en el gobierno que siguen respondiendo a la decisión de Néstor Kirchner de no terminar los problemas del pequeño y mediano productor".

"Hasta acá, el gobierno trabajó para una política agropecuaria que se resuelve con 2000 empresas y nos deja afuera a los chacareros: desaparecieron más de 60 mil productores en seis años", analizó.

Por otra parte mostró moderadas expectativas de que se pueda avanzar técnicamente: "falta ver si hay voluntad política desde el ámbito en el cual se toman las decisiones", sostuvo.

Llambías destacó que "la gesta del campo el año pasado tuvo mucho que ver con la fe".

PEREGRINACION POR LOS PUEBLOS

"Convencidos que el reclamo era justo, cientos de miles de productores, acompañados por ciudadanos de todos los sectores logramos mucho más que derogar una resolución caprichosa, le dijimos basta a un estilo de gestionar el país que a los argentinos no nos gusta", añadió y recordó: "La fe estuvo presente en cada jornada".

"Hoy en vez de apostar a la confrontación y la división de los argentinos, a pesar de estar castigados por este gobierno, seguimos apostando a la unión nacional, a construir un país mejor para todos", afirmó. La caminata llegará a la Basílica de Luján el próximo 1 de noviembre, Día de Todos Los Santos.

Pugnaloni, de FAA Villegas, es uno de los peregrinos que cubrirá el recorrido completo a pie y que organizará la marcha en cada pueblo en los próximos diez días, junto con productores de la región. Esto es una forma de "suplicar por una solución para los problemas de la nación", dijo.

El objetivo de la procesión es pedirle a la Virgen "por la paz de la Patria y del campo, y por la armonía social". La recorrida está planificada en 12 etapas con 34 kilómetros de caminata cada día. Esta noche descansarán en Estancia Drabble en el kilómetro 334 de la ruta 188. En la salida, las oraciones y bendiciones estuvieron a cargo del padre Mariano Cortés de General Villegas.





Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla