
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por RAÚL MARTÍNEZ FAZZALARI (*)
La justicia de los EE.UU. rechazó recientemente un acuerdo entre la Asociación de Autores y Editores de ese país y Google por el cual las partes se comprometían a digitalizar las obras literarias protegidas por derechos de autor por un valor de 125 millones dólares. Entre los argumentos se destacó que el acuerdo concedía a la empresa "una ventaja significativa sobre sus competidores", ya que se podía vender libros sin permiso de sus autores pudiendo disponer libremente de las obras. El convenio incluía a todos los autores nucleados en la entidad, aunque ellos no hubiesen aceptado u otorgado el permiso de digitalización y comercialización de sus obras para ese formato.
Estamos asistiendo al nacimiento del canal de venta más importante del sector editorial en su historia, debido en parte al uso creciente de las tabletas y otros dispositivos de lecturas de libros electrónicos. Algo similar ocurrió con la música años atrás en su difusión por estos medios, la compresión de archivos, el abaratamiento de los dispositivos de reproducción y el creciente aumento de capacidad de memoria de los mismos, conformaron la ecuación del éxito garantizado.
Toda obra artística posee su protección legal la que resguarda tanto su integridad como la propiedad de explotación y disposición por parte del autor. En nuestro país la ley 11.723 establece que nadie tiene derecho a publicar, sin permiso del autor una producción literaria, artística o musical. Se garantiza este derecho sobre la obra cualquiera sea ésta y comprende para su autor la facultad de disponer libremente de ella, ya sea de publicarla, de traducirla, de representarla o exponerla en forma pública.
Numerosa jurisprudencia ha reconocido estos derechos. Con la masividad, crecimiento y uso de los medios electrónicos de comunicación, en particular de Internet; la posibilidad de transferir archivos, copiarlos, guardarlos y retransmitidos a costos nulos, ha afectado las industrias del cine, de la música y editorial, las que en mayor o menor medida han sufrido los embates de prácticas ilegales extendidas.
SOLUCION COMPLEJA
El problema está planteado y la solución es compleja ya que abarca disciplinas que no ha tenido éxito en la persecución y condena de estas violaciones a la ley. La regulación o la tecnología de momento han fracasado en un control y cercenamiento efectivo de estas acciones.
En otros países se han ensayado soluciones diversas como ser: el Canon Digital, las advertencias de corte o la persecución a las páginas de intercambios de archivos. Casi ninguna ha tenido éxito en el combate efectivo de la piratería y protección de los derechos autorales. El pretender dar una solución desconociendo la realidad de la red y su atomización de contenidos ha sido el error. Los acuerdos entre editores, autores y empresas proveedoras de contenidos digitales era un camino alternativo para revertir esta situación.
El reciente fallo de los EE.UU. ha dicho que no a esta vía. Por ello, se deberá pensar en una solución en donde los derechos estén efectivamente protegidos, se respete la no intromisión de los gobiernos en Internet y que se comprenda que el proceso tecnológico es irreversible. Aspectos técnicos, jurídicos y económicos deberán confluir para dar una respuesta que todavía no sale la vista.
(*) Director del Instituto de Medios de Comunicación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí