VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Macri marcó diferencias con Milei y advirtió sobre “liderazgos narcisistas”
Sin cuotas adicionales en el Inmobiliario y habrá bajas en la Patente
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Secretaría de Finanzas enfrentará hoy el segundo test del mercado después de la victoria en las elecciones de medio término: tiene vencimientos de deuda pública por más de $10 billones y se confirmará si continúa o no la estrategia de empezar a liberar pesos al mercado para que bajen las tasas y se genere un repunte de la actividad.
Se tratará del debut del flamante secretario de Finanzas, Alejandro Lew, quien fue confirmado en el puesto el lunes pasado luego de la salida de Pablo Quirno, la mano derecha del ministro Luis Caputo que ahora se desempeñará como canciller un rol clave ante la negociaciones con Estados Unidos por la asistencia financiera.
En el menú que ofrecerá Lew habrá instrumentos en pesos y en dólares. Entre los primeros: Letra del Tesoro Nacional Capitalizable en Pesos (Lecap) con vencimiento el 27 de febrero de 2026, 31 de agosto de 2026; Bono del Tesoro Nacional en Pesos Cero Cupón con Ajuste por CER (Boncer) con vencimiento el 31 de marzo, 30 de octubre de 2026; Letra del Tesoro Nacional en Pesos a Tasa Tamar (Letamar) con vencimiento el 31 de agosto de 2026 y 31 de mayo de 2027.
El título más corto del menú que ofrecerá el MECON en la licitación del miércoles tendrá una duración de 109 días, lo que marca un salto frente a la última subasta, cuando el plazo mínimo fue de 28 días.
La recepción de las ofertas comenzará a las 10 y finalizará a las 15 de la jornada de hoy, mientras que la liquidación de las ofertas recibidas y adjudicadas se efectuará el próximo lunes 10 de noviembre.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno convocó al Consejo del salario
LE PUEDE INTERESAR
Tras un difícil acuerdo, renovación total en la CGT
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí