En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
VIDEOS.- La violencia, al extremo Ahora, una auxiliar sangrando
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
Macri marcó diferencias con Milei y advirtió sobre “liderazgos narcisistas”
Sin cuotas adicionales en el Inmobiliario y habrá bajas en la Patente
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Retrocedieron el oficial y los financieros, pero rebotó el blue y la presión cambiaria continúa. Más sube y baja en un mercado intenso
El dólar oficial cerró en $1.435 para la compra y $1.485 para la venta en la cotización de Banco Nación, una baja de $15 respecto del cierre del lunes, mientras que acciones y bonos terminaron la rueda en baja, al tiempo que el riesgo país retrocedió hasta los 655 puntos en un mercado que sigue a pura tensión pese al resultado electoral.
De esta manera, la divisa norteamericana cortó la escalada que registró al inicio de semana, en donde se recalentó y quedó rozando los $1.500. La baja fue del 1%.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.485 y $1.490 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.495.
El dólar blue cerró en $1.435 para la compra y $1.455 para la venta, con una suba de 0,7% en la jornada financiera.
El mayorista se posicionó sobre los $1.471 y bajó 0,2%. Quedó a $27 del techo de la banda, ubicada ayer en $1.498.
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP cayó 0,4% hasta $1.494,31, y el CCL (Contado Con Liquidación) registró un descenso de 0,3% hasta los $1.516,99.
LE PUEDE INTERESAR
Una nueva licitación de deuda para estirar plazos
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno convocó al Consejo del salario
Los bonos soberanos argentinos en dólares cerraron con mayoría de subas, en una jornada que fue de menos a más y terminó con tono positivo tanto en los títulos bajo ley extranjera como local.
Entre los Globales, se destacaron los avances del GD30 (+1,2%), GD38 (+0,2%) y GD35 (+0,4%), mientras que el GD29 y el GD41 también mostraron leves mejoras.
El GD46D cerró casi estable. En promedio, los rendimientos de la curva se mantuvieron en torno al 10,7% anual, reflejando cierta consolidación tras las últimas tomas de ganancia.
En el segmento de Bonares, la tendencia también fue favorable: el AL29 ganó +2,1%, el AL30 +2,2% y el AL38 +1,9%, mientras que el AL41 y el AL46 retrocedieron levemente.
En línea con una corrección global de los activos de riesgo, las acciones argentinas en Wall Street pusieron en pausa los avances.
Los mercados asiáticos cerraron con caídas y contagiaron el ánimo a las bolsas occidentales, mientras en el EE.UU. el rally se enfrío luego de nuevas advertencias desde la cúpula financiera.
Figuras como Ted Pick, CEO de Morgan Stanley, anticiparon una posible corrección superior al 10% tras un año de máximos históricos. Aunque no se proyecta un escenario crítico, los mercados globales reaccionaron con ventas y una visible toma de ganancias.
En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas cayeron más de 3% y el mayor castigo lo recibió Edenor (-3,2%). Le siguieron Irsa (-3,14%), Tenaris (-2,60%) y Ternium (-1,81%). Las únicas subas Loma Negra (1,12%) y Pampa Energía (0,59%).
En la plaza porteña, los papeles cerraron con tendencia mixta. Hubo bajas de -3,5% para Aluar y subas del 6% para Cresud.
El S&P Merval cerró con una baja de 0,30%, hasta los 3.095.269,50 puntos. Medido en dólares subió 0,2%.
El panel líder operó mixto, con mayores caídas de Aluar (-3,61%) , Banco Francés (-3,53%) y Telecom Argentina (-3,24%) y las máximas subas son de Cresud (6,69%%) y BYMA (3,44%).
Rava señaló que “por el lado de las tasas en pesos, se dio a conocer el anuncio de una nueva licitación que tendrá lugar el próximo miércoles y la oferta involucra tasa fija, TAMAR, CER y Dólar Linked. Mientras tanto, el mercado cambiario sigue presionado, con el dólar cerca del techo de la banda ($1.497)”.
De acuerdo con el informe semanal de bonos Globales de Puente, en la última semana, los precios retrocedieron -0,9% en promedio, con movimientos similares en las diferentes calidades crediticias. Los precios de los bonos de Alto Rendimiento cayeron -0,5%, mientras que los de Grado de Inversión cayeron -1,3%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí