Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Decoración |ESPACIOS EXTERIORES

Jardines en primavera

Un recorrido por los brotes que nacen en esta estación y que nos envuelven con sus perfumes y colores

12 de Noviembre de 2012 | 00:00
Jardines en primavera

Septiembre y octubre son meses de alegría en los jardines, la llegada de la primavera nos hace disfrutar con todos los sentidos de nuestras plantas y nos regala esa magia que percibimos y es el fruto de todas las tareas realizadas durante el año.

Los perfumes, los colores, la suavidad de los nuevos brotes, el atardecer con sus rojos que nos envuelve y emociona.

La glicina, Wisteria sinensis, estalla de racimos colgantes color lila con mucho perfume que van volviéndose más pálidos con el tiempo (hay también una variedad con flores blancas). La floración se produce sobre las ramas desnudas, lo que acentúa su belleza, y no es raro verla subiendo por un gran árbol, además de cubrir pérgolas, paredes o alambrados.

Las azaleas se llenan de flores de diversos colores, desde el blanco más puro pasando por tonalidades del rosa hasta el rojo.

Las distintas especies de lirios van floreciendo escalonadamente. Comienzan los lirios barbados, Iris germánica, en tonos azul, amarillo, salmón, blanco y otros que prefieren estar en sitios altos y al sol. También, pero en la media sombra asoman las flores celestes del Iris japónica,con sus hojas verde brillantes y volcadas.

Siguen los Iris lousiana con sus hermosas flores que parecen mariposas en tonos crema, blancos , morados ,púrpura , azul y lila, y que prefieren sitios húmedos. Casi simultáneamente y también en lugares húmedos florecen los lirios amarillos del tigre, Iris pseudacorus, que en realidad son exóticos pero se han naturalizado en la región y cubren extensas zonas a los costados de caminos, en zonas bajas y por supuesto colorean de amarillo las zonas de delta .También el Iris orientalis en sus tonos amarillo y blanco combinado ,con sus largas hojas erguidas.

Con hojas largas erguidas como espadas, los Dietes bicolor, lirios africanos, dan flores de color amarillo crema con tres puntos de color púrpura oscuro.

Las flores de las clivias, Clivia miniata, parecen campanitas naranjas fosforescentes en los sectores de sombra.

El melianthus major, flor de miel, se destaca por el contraste entre sus atractivas hojas verde azuladas con sus inflorescencias alargadas en tono rojo carmesí, que atraen a los insectos.

La corona de novia, Spiraea cantoniensis, florece profusamente en color blanco.

Los brotes nuevos de las eugenias, Eugenia myrtifolia, de las fotinias, Photinia x fraseri y del granado, Punica granatum son de color rojizo y brindan un espectáculo aparte, como así también los brotes de los rosales que comenzarán a florecer en octubre.

Recomendaciones:

Patricia Costantini

Ing. Agrónoma

www.integral.edu.ar

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla