

VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia empieza a ceder en La Plata: el acumulado barrio por barrio
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
¡Cero mufas! Tinelli y El Tirri con Messi en la previa del triunfo de Inter Miami
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se presentó en el juzgado del juez Lijo para ampliar la acusación contra Cristina, De Vido, y otros funcionarios, que presentó en 2006
Las diputadas nacionales por la Coalición Cívica Elisa Carrió y Alicia Terada, junto al dirigente social Héctor "Toty" Flores, ampliaron hoy una denuncia contra la presidenta Cristina Kirchner, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y otros funcionarios por el "vaciamiento de YPF".
Carrió, Terada y Flores se presentaron esta mañana ante el juez Federal Ariel Lijo para ampliar las denuncias presentadas desde 2006, para que se investigue a la jefa de Estado, al ministro De Vido, y al viceministro de Economía, Axel Kicillof, por el "vaciamiento de YPF".
Los dirigentes pidieron que se investigue a todo otro funcionario que hubiera "avalado con su conducta y/o suscripto el dictado de las normas a las que haremos referencia, tal como los Ministros que suscribieran el Decreto 530 en acuerdo de Ministros; en las maniobras ya denunciadas de vaciamiento que se han provocado de la empresa YPF S.A., mediante su descapitalización, así como en las conductas depredatorias en perjuicio de las reservas de gas y petróleo".
En la denuncia se advirtió que en los propios fundamentos del proyecto de ley que dispone la expropiación del 51 por ciento de la empresa petrolera, así como en los considerandos del proyecto de DNU que interviene la misma, se consignan hechos que dan cuenta del "conocimiento cierto que tienen y han tenido la mandataria y los funcionarios competentes del más alto rango, de la grave situación en la que se sumiera a YPF S.A. en estos últimos años, bajo el propio gobierno del matrimonio Kirchner".
"Insistimos en preguntarnos por qué motivos el Estado no ha tomado intervención mucho antes, cuando pudieron haberse evitado muchas de las consecuencias nefastas del accionar orquestado por Repsol, que terminaron con el vaciamiento de la petrolera", señalaron.
En ese sentido, indicaron que "la respuesta surge como evidente: los funcionarios mencionados, a pesar de conocer las distintas maniobras realizadas por la empresa, las avalaron o al menos, dejaron hacer; al no utilizar la Acción de Oro que está en sus manos, el Director que debía representar los intereses del Estado -salvo el último- suscribió siempre de acuerdo, los balances de la empresa".
Los denunciantes advirtieron que "hoy vuelve a pasar aquello que ocurriera cuando la venta del 25 por ciento de la acciones al Grupo Petersen de los Eskenazi, durante el gobierno de Néstor Kirchner".
"Con el mismo doble discurso de la década del 90, lo que se pretende presentar como una ´nacionalización´ de la empresa, no es más que otra acción del gobierno que en definitiva, termina beneficiando a Repsol -para quien YPF S.A. ha dejado de resultar rentable como negocio financiero-, y perjudica a los intereses de la Nación, en tanto se ha permitido, escandalosamente, la descapitalización y el saqueo de las reservas de la petrolera, sin haber tomado medida alguna para impedirlo y sin sancionar a los responsables. En definitiva, otorgándole impunidad a la empresa expropiada", argumentaron.
La denuncia advirtió que "el reconocimiento del actual déficit energético de Argentina, y del accionar de Repsol-YPF a lo largo de los últimos, no se erige a estas alturas como un fundamento o causa de un acto de gobierno, sino más bien como una ´confesión´ de las propias violaciones a los deberes de funcionario público, y hasta de eventuales participaciones en los ilícitos señalados, en los distintos grados que V.Sa. deberá determinar", continúa diciendo la denuncia.
"Huelga realizar otra consideración, cuando la propia Jefa del Poder Ejecutiva Nacional, y los funcionarios firmantes, están confirmando con sus propios actos, el alto nivel de conocimiento que ostentan de la grave situación, que por otro lado, han convalidado hasta la fecha", escribieron Carrió, Terada y Flores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí