

El ministro de Energía y Turismo, José Manuel Soria (centro), flanqueado por el canciller José Manuel García Margallo (izq.) y el secretario de Comercio Jaime García Legaz, durante la conferencia de prensa en Madrid
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Madrid calificó de "arbitraria" la nacionalización y anunció que prepara una respuesta "contundente"
El ministro de Energía y Turismo, José Manuel Soria (centro), flanqueado por el canciller José Manuel García Margallo (izq.) y el secretario de Comercio Jaime García Legaz, durante la conferencia de prensa en Madrid
El gobierno de España calificó ayer de "arbitraria, hostil y discriminatoria" la iniciativa para expropiar las acciones de la firma Repsol en la petrolera YPF, y anunció que prepara una respuesta "clara y contundente" en represalia al anuncio de la presidenta Cristina Kirchner.
"Condenamos con absoluta energía la arbitraria decisión de la Argentina de expropiar las acciones. Esta medida arbitraria rompe el clima de cordialidad y amistad que históricamente han tenido las relaciones", señaló el canciller español José García Margallo, en una conferencia de prensa en Madrid. El ministro indicó incluso que el anuncio rompió un "acuerdo verbal" del pasado 28 de febrero, cuando las autoridades de la compañía se reunieron con el ministro de Planificación argentino, Julio De Vido, y remarcó que la medida no sólo afectará los intereses de sus empresarios sino que es "extraordinariamente lesiva para el pueblo argentino", ya que se rompe con "el clima de confianza" para las inversiones internacionales.
LLAMADO AL EMBAJADOR BETTINI
Por lo pronto, Margallo volvió a convocar para hoy al embajador argentino en España, Carlos Bettini, para abordar la decisión de Cristina Kirchner, anunciada en cadena nacional con fuertes acusaciones por la falta de inversiones. Remarcó, además, que no recuerda un precedente de estas características en su "larga experiencia" en la política exterior y censuró a la Argentina al entender que la expropiación de YPF es una "medida extravagante" que se ha llevado a cabo con "manu militari".
"Es una pésima decisión para España, una pésima decisión para Argentina y una malísima noticia para la seguridad jurídica entre los países amigos. Cuando se rompen las reglas del diálogo y la negociación cualquier temor es fundado", subrayó el funcionario, que remarcó que el 32% de los casos de conflicto llevados al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) "corresponden al actual gobierno de Argentina".
"MEDIDA HOSTIL"
Por su parte, el ministro de Industria, José Manuel Soria, subrayó que la iniciativa es "discriminatoria", porque sólo son objeto del proyecto las acciones de la empresa española y no la de sus socios argentinos. "Es un gesto de hostilidad contra España y contra el gobierno. La decisión es hostil contra Repsol, una empresa de España, por lo tanto lo es también contra España. Y el gobierno actuará en consecuencia", advirtió Soria, que adelantó que en los próximos días informarán medidas concretas relacionadas con el anuncio del gobierno argentino, aunque ya informó a los miembros de la Unión Europea, de los cuáles esperan una declaración en solidaridad.
Tras el anuncio de la presidenta Kirchner, el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy se reunió de urgencia con sus ministros de Asuntos Exteriores y de Industria en La Moncloa para estudiar una respuesta. "La reunión en Moncloa fue de urgencia, y este gobierno no toma sus decisiones en reuniones de urgencia, no tomaremos decisiones en un momento de arrebato llevado por la indignación que hemos sufrido. Las medidas se estaban estudiando y se anunciarán cuando se considere oportuno, pero serán claras y contundentes", amplió García Margallo.
Antes de conocerse la expropiación, Rajoy había reiterado la semana pasada que "allí donde haya una empresa española, allí estará el gobierno defendiendo como propios sus intereses", durante la clausura de la Asamblea Anual del Instituto de Empresa Familiar (IEF). El jefe del gobierno español asistirá en México al Foro Económico Mundial sobre América latina, donde intervendrá en un debate sobre las respuestas a la recesión económica, y donde es probable que ahonde su búsqueda de apoyos internacionales en este conflicto entre Buenos Aires y Repsol.
La decisión de la Casa Rosada causó sorpresa en España, reflejaron medios de prensa madrileños, luego de que el sábado pasado el ministro de Industria, José Manuel Soria, señalara: "A lo largo de las últimas 48 horas las cosas parece que se encauzan y esperemos que eso siga siendo así".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí