Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |LO HIZO UN FISCAL POR PRESUNTO ENRIQUECIMIENTO ILICITO

Piden reabrir causa contra el subjefe de Presidencia

Se trata de Liuzzi, quien le pidió al juez Oyarbide frenar un allanamiento

19 de Marzo de 2014 | 00:00

El fiscal federal Patricio Evers pidió la reapertura de la causa por presunto enriquecimiento ilícito contra el subsecretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Liuzzi, el funcionario que llamó al juez federal Norberto Oyarbide para que levantara un allanamiento.

Fuentes judiciales informaron que el planteo del fiscal fue hecho ante Oyarbide, a quien además le pidió que se aparte de la causa “por una cuestión de decoro” por su presunta relación con Liuzzi, segundo de Carlos Zannini en la Secretaría de Legal y Técnica.

Oyarbide reveló que el 19 de diciembre pasado frenó un allanamiento a la mutual Propyme luego de recibir un llamado de Liuzzi, quien le advirtió de presuntas irregularidades en el procedimiento. Liuzzi fue denunciado en 2012 por enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública pero el fiscal Evers solo pidió investigarlo por el segundo de los delitos, porque la Oficina Anticorrupción sostuvo que no había irregularidades en sus declaraciones juradas.

Ahora Evers le pidió al juez “el desarchivo del mencionado expediente a los fines de que se reanude la investigación en relación al presunto incremento patrimonial injustificado de Carlos Emilio Liuzzi”, indicaron las fuentes.

Liuzzi había sido denunciado por un incremento de su patrimonio en 38 veces desde que llegó al Gobierno en 2003, cuando asumió Néstor Kirchner como Presidente y Zannini en la Secretaría Legal y Técnica.

El fiscal sugirió que se intime a Liuzzi a que justifique sus bienes, ya que en su momento Oyarbide no lo hizo porque el funcionario solo terminó siendo investigado por negociaciones incompatibles.

Evers también le pidió a Oyarbide que “atento a las particularidades que reviste el presente y que han tomado estado público en las últimas horas, entiendo que V.S., por una cuestión de decoro, debería examinar la posibilidad de apartarse del trámite de la causa”.

Oyarbide está siendo investigando penalmente porque el dueño de Propyme, Guillermo Greppi, denunció que dos oficiales de la Federal, le pidieron dinero en nombre del juez para concluir el allanamiento.

Oyarbide
Por el freno de un allanamiento, Oyarbide recibió cuatro denuncias en el Consejo de la Magistratura de la Nación, donde mañana a las 10 está citada la Comisión de Disciplina y Acusación para analizar el tema. La semana pasada el kirchnerismo evitó tratar el pedido de juicio político

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla