Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Provincia |AFIRMAN QUE ESA FRONTERA ES “DIFUSA”

Berisso: quieren correr su límite con Magdalena y ya hay polémica

Es un proyecto de ordenanza presentado en el Concejo Deliberante

Berisso: quieren correr su límite  con Magdalena y ya hay polémica

Berisso: quieren correr su límite con Magdalena y ya hay polémica

7 de Febrero de 2015 | 23:24

Los límites del distrito de Berisso se extenderían por tres kilómetros hacia su vecino Magdalena, de prosperar un proyecto que apunta a que el Ejecutivo Municipal inicie el camino de ese reclamo. La idea de “correr” esa frontera está contenida en un proyecto de Comunicación presentado en el Concejo Deliberante desde el bloque Pj-Unica que integra el randazzismo.

La pretención berissense disparó la reacción de vecinos de Magdalena que a través de las redes sociales calificaron como “infundado, insólito y ofensivo” al proyecto y señalaron que “el límite entre Magdalena y Berisso corre paralelo al acceso al balneario La Balandra entre la Ruta 11 y el Río de La Plata.”

A partir de una iniciativa del edil Darío González se reclama el Ejecutivo Municipal que gestione ante el Senado bonaerense una actualización de la división política, proponiendo que en el sector sudeste se tome como traza el camino vecinal que va desde Ruta 11 hasta el Río de la Plata, ubicado bajo las coordenadas aproximadas 34º 94.2` 76.5” Sur, -57º 66.8` 21.2” Oeste. De este modo, se indicó, se propone trasladar el límite con Magdalena unos tres kilómetros.

“Estamos pidiendo que los límites sean fijados por una Ley de la democracia, porque la vigente fue expedida durante un gobierno de facto bajo la gobernación de Ibérico Saint-Jean”, dijo el edil del espacio que se refrencia con Juan Ignacio Mincarelli. “En ese sentido manifestamos que el límite entre Berisso y el Partido de la Magdalena es confuso. Nuestra ciudad tiene muy marcados sus otros límites, pero en este caso se trata de una línea imaginaria; por eso estamos pidiendo que el límite sea el camino vecinal que parte de la Ruta 11 lindero al arroyo Zapata y que llega hasta las playas de Punta Blanca”, explicó.

Segun se indicó, ediles berissenses y magdalenenses tuvieron ya conversaciones sobre el tema . González explicó que “ellos están en carne vive después de la separación de Punta Indio en que perdieron una gran cantidad de terrenos y además han recibido información confusa”.

El edil berissense insistió en que “Magdalena tiene muchos kilómetros de costa y en este caso estaríamos hablando de que nuestro límite se prolongaría unos tres kilómetros más sobre ella; no creo que sea muy perjudicial para el vecino y los berissenses tenemos derecho a reclamar que nuestros límites sean fijados por una ley de la democracia”.

EL PROYECTO

El expediente hace referencia a una serie de cuestiones históricas, repasando por ejemplo el decreto ley que reconoce desde el 3 de abril de 1957 la autonomía municipal del distrito de Berisso. El texto refiere que el 17 de julio de 1957, mediante el decreto ley Nº 12.366, se fijaron los limites provisorios del nuevo partido.

“Tuvieron que pasar veinte años para que, lamentablemente de nuevo mediante el decreto de un gobierno de facto se establecieran los limite definitivos de la ciudad”, observa el impulsor del proyecto.

A la vez, repasa las líneas divisorias actualmente vigentes. Dichos límites son: al Noroeste el eje del espejo de agua del canal de entrada al Puerto, siguiendo por el eje del gran Dock y Dique de maniobras hasta encontrar las vías del Ferrocarril General Roca y por el eje de estas vías en línea recta hasta la calle 122; Al Noreste, el Río de la Plata; Al Sudoeste, la Ruta Provincial 11, camino de Magdalena que se identifica con la calle 122 hasta el límite con el partido de Ensenada y al Sudeste el partido de Magdalena.

“Haciendo un análisis de esta resolución, vemos que tres de los limites están perfectamente marcados, mientras que el Sudeste es una línea imaginaria que separa a Berisso del distrito de Magdalena, algo que a lo largo de los años ha generado dificultades en cuanto a su exacta ubicación, pues el mismo no puede ser observado a simple vista”, detalló el edil en su propuesta.

El articulado del proyecto expone además de la necesidad de definir el nuevo límite mencionado, solicitar al Departamento Ejecutivo el aval y la cogestión de esta iniciativa ante la Cámara de Senadores de la provincia.

Además, se estipula que en el caso de ser aprobada por el Concejo, la iniciativa debería ser ratificada en una Sesión Especial convocada a tal efecto, a la cual serían invitados representantes de los partidos políticos, entidades de bien público, representantes de entidades extranjeras y vecinos de la ciudad.

“Este es un hecho que tiene además una raíz histórica, porque cuando se fijaron los límites provisorios de la ciudad quedó excluida la que se llamaba ‘Zona Nacional’, algo que permitió corregir un trabajo encarado por sectores comunitarios”.

Y agregó que “históricamente, los berissenses consideramos nuestra la playa de Punta Blanca. De hecho, hasta hace poco se accedía a ella solamente desde Berisso, por un camino vecinal paralelo al río”, definió el concejal de UNICA.

Sobre la franja que se propone anexar a la superficie del distrito observó que se trata de una zona rural. “Pero contiene las playas de Punta Blanca, que son hermosas, más altas y de la que surge conchilla de abajo, lo que le da ese nombre”, expuso.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla