
Las mejores noticias llegan desde el campo
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por OSVALDO GRANADOS
Las mejores noticias llegan desde el campo
Marcos Peña frente a dos economistas volvió a reiterar una frase que consideramos equivocada.
Dijo: “en las elecciones de 2017, la economía no tendrá influencia”. Retrocedamos en el tiempo.
Raúl Alfonsín, tenia la economía totalmente dislocada, pero en 1985, gracias al Plan Austral logró un buen resultado.
Después la inflación, el dólar y las paritarias cada tres meses volcaron la votación y perdió en el `87, la provincia de Buenos Aires, quedó para Antonio Cafiero. Ese fue el principio del fin.
En 2008 – 2009, Néstor Kirchner perdió con Francisco de Narváez, en medio de la enorme crisis financiera mundial. En 2011, los salarios crecieron 30 %, se devaluó sólo el 4 % y las tarifas se congelaron. Se ganó con el 54 % de los votos. Eso sí, tres días después de votar, tuvieron que poner el cepo.
En 2013, y con la economía estancada, gana Sergio Massa. Finalmente en 2015, con la pobreza en el 29 % , según la Universidad Católica, se pierden las elecciones y el poder.
Si no se entiende que en la Argentina, el bolsillo es clave para decidir elecciones estamos con la brújula deteriorada.
En las ultimas encuestas el 63 % dice que si la economía se reactiva el Gobierno gana las elecciones de 2017.
Se analizaron varios problemas en la reunión del coloquio de IDEA. Pero quedo uno que en el corto plazo no tiene solución.
Entre 2002 – 2015, los que cobran un cheque del Estado pasaron de 6 a 19 millones de personas. Empleados públicos nacionales, provinciales y municipales, jubilados y planes sociales.
Del otro lado del mostrador, sólo 9,5 millones de personas en blanco. Esto no aguanta en ningún lugar del mundo. No cierra.
Porque a esos millones les tenés que poner cada vez más impuestos y aumentos de tarifas suficientes como para pagarle a los 19 millones restantes.
Resultado: no poder bajar los impuestos. Tenés que hacer malabarismo con Ganancias y postergar hasta 2018 la nueva baja en las retenciones a la soja.
Lo mejor igual está en el campo. Se viene una campaña agrícola récord. Serán 32,2 millones de hectáreas sembradas, soja, maíz, trigo, girasol, cebada y sorgo.
Equivale a 112 millones de toneladas, en total serían 34.000 millones de dólares, un 25 % más que este año.
Será, además, la mayor rotación de cultivos después de 8 años.
Frente a las criticas de los economistas liberales, apareció el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, que dijo: “lo más importante de la gestión económica es que sea sustentable”.
“Bajar la inflación a un dígito y recortar el gasto drásticamente, perder las elecciones, no le sirve a nadie”.
Resumen perfecto.
En el coloquio de IDEA se habló de todo, pero apareció el tema de los avances tecnológicos. Entre otras cosas de la automatización, el reemplazo de tareas, innovaciones, hardware y software.
Para reactivar Vaca Muerta y que aparezcan inversiones, se indicó que hay que cambiar, ser creativo.
Habrá reuniones con el sindicato petrolero para reducir costos laborales. No se tocan los sueldos pero se podrían flexibilizar condiciones aumentando la productividad.
¿Esta dispuesto el gremio a acompañar un programa de esta naturaleza que daría trabajo a miles de personas?
La clave: ajustar los costos, reduciendo remuneraciones adicionales.
El economista Mario Blejer , que supo asesorar a Daniel Scioli , mostró la forma como nos ven en el exterior. Dijo: “Está todo preparado para arrancar”. “Hay interés por Argentina”. “Hoy la economía tocó fondo y empezará a rebotar“ .
“La presión impositiva es demasiado intensa“. “Se hizo mucho para bajar la inflación”. Más no se le podía pedir.
Frente a la posible apertura de la economía surgen voces advirtiendo problemas.
Avanza la percepción, la idea, de que la economía globalizada genera, provoca más desigualdades. Mayor comercio mundial es bueno, si te toca un pedazo de la torta. En muchos países millones de personas perdieron sus trabajos por la competencia extranjera.
Por ahora quedó en claro, que es más ruido que nueces. En ocho meses las importaciones fueron 7,6% menos que en 2015. Es cierto, por menor actividad económica y la devaluación.
Pero en todo 2016 esperan sólo 55.800 millones de dólares, la más baja desde 2009. Son 20.000 millones menos que el récord de 2013.
Igual , la industria nacional necesita de insumos importados. Lo mejor es que si la economía rebota, están los dólares necesarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí