

El proyecto será presentado en los próximos días en el Concejo Deliberante
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es por el crecimiento demográfico que algunos barrios tuvieron en los últimos años
El proyecto será presentado en los próximos días en el Concejo Deliberante
Un proyecto para crear seis nuevas delegaciones en la Ciudad que impulsa el Departamento Ejecutivo, será presentado esta semana en el Concejo Deliberante. Se trata de una iniciativa que apunta a descentralizar la administración en aquellos barrios que han tenido el nivel de crecimiento más acelerado en los últimos años.
La iniciativa prevé las creaciones de nuevas delegaciones en Villa Castells, El Rincón, Los Porteños, Savoia, Parque Sicardi y Colonia Urquiza, en atención a su gran densidad de población y a las particularidades territoriales, especialmente su vasta extensión.
Pero Los Hornos también será un motivo de debate del nuevo proyecto, producto de que en atención a su crecimiento, extensión y particularidades, el Ejecutivo analiza la posibilidad de dividir esa delegación en dos: Los Hornos urbano y Los Hornos rural.
El proyecto, que todavía no se presentó pero que se espera para los próximos días, llevará la firma del presidente del Concejo Deliberante, Fernando Ponce, y se prevé que atraviese las comisiones de Planeamiento, Hacienda y Legislación, donde se analizarán los pormenores con la participación de todos los sectores políticos, ONG y comunidades vecinales.
En el marco de que se espera para finales de octubre el ingreso del proyecto de Presupuesto 2017, en el Ejecutivo se apuran en el debate de la creación de estas nuevas delegaciones, en atención a las necesidades de descentralizar pero también en el requerimiento de una asignación presupuestaria para su financiamiento que deberá discutirse, de cara a su puesta en marcha.
Es que el proyecto, según trascendió, obedece a la idea de la gestión de Julio Garro de descentralizar la administración local. “Se busca tener una mayor cercanía con los vecinos, en estas localidades queremos llevar cada vez más servicios y más presencia del Estado”, dijo ayer a EL DIA Ponce.
Si bien los detalles del proyecto están aún en análisis, ayer trascendió que la idea de la Comuna es modificar la ordenanza existente para sumar a las 18 delegaciones actuales, otras seis.
Entre las que se mencionaron se encuentra la de Villa Castells, que, a pedido de los vecinos, logró su avance en dos comisiones del Concejo para separarse del centro comunal de Gonnet. “Esa zona ha crecido demasiado y tiene muchas necesidades”, evaluaban hace unas semanas.
La iniciativa que está terminando de confeccionar el Ejecutivo prevé esta delegación y también crea las delegaciones de El Rincón, Los Porteños-Santa Elena-Las Banderitas, y la del barrio Savoia, separándolas de City Bell, Villa Elisa y Arturo Seguí.
Otra delegación que se prevé crear es la de Parque Sicardi-Villa Garibaldi, separándola así de la populosa Villa Elvira. Al mismo tiempo, por sus características particulares y su extensión, se buscará independizar a Colonia Urquiza de Melcho Romero, y barrio Aeropuerto se anexará a la delegación de Arana.
Según explicaron fuentes de la Comuna, la idea del intendente, Julio Garro, radica en la proximidad al vecino pero también en el reordenamiento urbanístico de la Ciudad y la planificación, y en el marco de la proyección de los servicios y obras estructurales que se propone realizar en cada lugar, la idea atiende a especificar en cada zona las problemáticas y necesidades particulares, dado que La Plata no cuenta con una extensión homogénea sino con barrios con particularidades e identidades propias, que requieren atenciones específicas y que han tenido en los últimos años un vertiginoso crecimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí