

El paro de los bancarios complicaría la extracción de dinero de los cajeros el fin de semana
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo advirtieron desde el gremio ya que ayer por la medida de fuerza no hubo reposición de dinero
El paro de los bancarios complicaría la extracción de dinero de los cajeros el fin de semana
El titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, advirtió que podría faltar dinero en los cajeros automáticos ya que, a raíz del paro por 24 horas que realizó ayer el gremio, no habrá recarga hasta el lunes.
“Pido disculpas, pero no va a haber recarga en cajeros automáticos porque la última se hizo ayer (el jueves) a la tarde. Es parte de la medida de fuerza, no hay ningún tipo de actividades”, señaló.
Las puertas de los bancos ayer estuvieron abiertas sólo para operaciones con el cajero automático. No hubo atención al público aunque los empleados estuvieron en su lugar de trabajo. La medida de fuerza se sintió también en nuestra ciudad.
Los trabajadores bancarios calificaron de “multitudinario” y de “importantísimo” al paro de actividades desarrollado durante la víspera en reclamo de reapertura de negociaciones paritarias.
El vocero de la Asociación Bancaria, Eduardo Berrozpe, consideró que “hubo 10.000 bancarios en la calle” y advirtió que podría haber “un paro mas duro” si el Gobierno no atiende el reclamo del sindicato.
La Asociación Bancaria, conducida por Palazzo, reclama una reapertura de la paritaria de este año al asegurar que la inflación superó el incremento de salarios pactados a principios de este año, del orden del 33 por ciento.
Para la Bancaria, el reclamo se ampara en el artículo 15 de convenio homologado por el Ministerio de Trabajo, que habilita a la reapertura en caso de que las condiciones económicas superaran las previsiones.
La huelga se sintió con mayor fuerza en la zona del microcentro porteño, donde se encuentra la mayoría de las casa centrales.
El miércoles próximo se va a volver a reunir la conducción nacional del sindicato, para analizar el próximo paso en el conflicto, en caso de no encontrar respuestas a sus pedidos.
Sobre todo, se registró muy alto acatamiento en las entidades oficiales como el Banco Nación, el Banco Ciudad, y el Banco de la Provincia de Buenos Aires, un hecho que es tradicional cuando hay conflictos gremiales.
Mientras, una nutrida columna de empleados bancarios, encabezada por Palazzo, marchó por la porteña avenida Corrientes haciendo notorio el pedido del sindicato.
El titular de La Bancaria responsabilizó al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, de la medida al afirmar que “no hubiera existido” si el funcionario “hubiera cumplido su función”.
El dirigente dijo que el sindicato hizo “seis pedidos de reapertura de paritarias y nunca nos convocaron al Ministerio”.
Voceros de los bancos ratificaron por su lado que debido a la medida de fuerza no se registró atención al público pero que la mayoría de los empleados estuvo dentro de las oficinas.
El gremio bancario planteó por primera vez la necesidad de reabrir las negociaciones colectivas el 22 de septiembre último.
Palazzo, de todos modos, señaló que mantiene “expectativas” de que la semana próxima Trabajo convoque a la mesa de negociaciones salariales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí