
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Francisco anunció nombramiento de 17 cardenales
El papa Francisco anunció hoy la creación, el 19 de noviembre, de 17 nuevos cardenales provenientes de los cinco continentes, 13 de los cuales tienen menos de 80 años, por lo que el Colegio cardenalicio quedará compuesto a fin de año por 120 purpurados con derecho a voto en caso de necesidad de elección de un nuevo pontífice.
En un mensaje tras el tradicional Ángelus dominical en Plaza San Pedro, Francisco dio a conocer los nombres de los próximos cardenales con derecho a voto que creará en el próximo consistorio y con los que el pontífice concelebrará misa el día después para el fin del Jubileo Extraordinario de la Misericordia iniciado el pasado 8 de diciembre.
"Sus orígenes de 11 naciones muestra la universalidad de la Iglesia que anuncia y testimonia la Buena Nueva de la Misericordia de Dios en cada rincón de la Tierra", explicó Francisco este domingo al anunciar el próximo consistorio en el que creará a los electores: seis de América, tres europeos, dos africanos, un asiático y uno de Oceanía.
A los 13 menores de 80 años se sumarán otros cuatro sin derecho a voto por superar la edad límite y, por primera vez en la era Francisco, entre los cardenales creados hay tres representantes de Estados Unidos.
Los nuevos cardenales electores se sumarán a un Colegio Cardenalicio en el que actualmente 111 purpurado tienen menos de 80 años, pero de los que cuatro perderán el derecho a voto antes de fin de año.
LE PUEDE INTERESAR
Trump llega a otro debate en medio de un nuevo escándalo
LE PUEDE INTERESAR
Trump llega a otro debate en medio de un nuevo escándalo
Los nuevos cardenales electores serán el italiano Mario Zenari, que permanece como nuncio en Siria; los estadounidenses Blase Cupich (Arzobispo de Chicago), Joseph William Tobin (Arzobispo de Indianápolis) y Kevin Joseph Farrell, hasta ahora prefecto del dicterio para los laicos, la familia y la vida; y el centroafricano Dieudonné Nzapalainga, arzobispo de la capital de su país Bangui.
También serán creados como cardenales Carlos Osoro Sierra (Arzobispo de Madrid); Sergio da Rocha (Arzobispo de Brasilia) y Patrick D’Rozario (Arzobispo de Dhaka, Bangladesh).
Los otros nuevos purpurados con derecho a voto serán el venezolano Baltazar Enrique Porras Cardozo, (Arzobispo de Mérida); el belga Jozef De Kesel (Arzobispo de Malines-Bruselas); Maurice Piat, Arzobispo de Port-Louis (Isla Mauricio); el mexicano Carlos Aguiar Retes (Arzobispo de Tlalnepantla) y John Ribat (Arzobispo de Port Moresby, Papua Nueva Guinea).
Los cuatro nuevos cardenales sin derecho a voto serán el malayo Anthony Soter Fernandez (Arzobispo de Kuala Lumpur); el italiano Renato Corti, Arzobispo emérito de Novara; Sebastian Koto Khoarai (Arzobispo emérito de Mohale’s Hoek, Lesotho) y el reverendo Ernest Simoni, presbítero de la arquidiócesis de Shkodrë-Pult (Scutari, Albania).
Hasta hoy, el Colegio Cardenalicio está compuesto por 111 electores y 100 no electores, siempre debajo del límite de 120 cardenales electores que pone la Constitución Apostólica "Romano Pontifici Eligendo" de 1975.
En sus anteriores consistorios, Francisco había creado 19 cardenales el 22 de febrero de 2014 y luego otros 20 el 14 febrero de 2015:
Hasta hoy, de los 111 cardenales electores, 25 fueron creados por Juan Pablo II, 55 por Benedicto XVI y 31 por el actual Obispo de Roma.
Argentina tiene dos cardenales electores, Mario Poli y Leonardo Sandri (creados en 2014 y 2007 respectivamente), y otros dos no electores, Héctor Villalba y Estanislao Karlic, también creados en 2014 y 2007.
Hasta hoy, Italia, con 25, y Estados Unidos, con 7, son los países con más cardenales electores dentro del colegio cardenalicio.
En esa línea, la semana pasada, el pontífice había adelantado en diálogo con periodistas a bordo del avión de regreso de Azerbaiyán que de cara al próximo consistorio "se debe pensar en hacer un equilibrio, pero a mí me gusta que se vea en el Colegio Cardenalicio la universalidad de la Iglesia, no solo el centro europeo, de todos lados, de los cinco continentes si se puede".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí