Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |despues de la ley que permite hacerlo en el subte de buenos aires

Estudian que perros y gatos puedan viajar en los micros de la Región

Hay dos rubros que se analizan en las empresas del sector: higiene y seguridad

Estudian que perros y gatos puedan viajar en los micros de la Región

Estudian que perros y gatos puedan viajar en los micros de la Región

19 de Noviembre de 2016 | 01:52

En la Región ya se evalúa si en el corto plazo se podrá transportar a las mascotas en los micros. Voceros de las compañías del sector indicaron que el tema está instalado, pero hay cuestiones de higiene y seguridad que deben ser contempladas antes de iniciar el camino para permitir lo que ya es ley en la Ciudad de Buenos Aires para el subte.

Fuentes de la empresa Unión Platense, que tiene bajo su control numerosas empresas marcaron que “el tema se está evaluando como una posibilidad en el corto o mediano plazo, pero antes hay que sortear diferentes temas para fijar pautas claras, ya que no se puede poner en riesgo la seguridad y la salud de los pasajeros”.

En el Concejo Deliberante local, el edil Gerardo Jazmín dijo que “puede ser una buena propuesta. Los animales ya son sujeto de derecho. De todas maneras hay que estudiar las normativas y las posibilidades de hacerlo en el transporte público local”.

Por su parte, el titular del sindicato de taxis de La Plata, Juan Carlos Berón, dijo a este diario que “los taxis también podrían trasladar mascotas, siempre que haya un acuerdo entre el chofer y el pasajero. Ahora, por ordenanza, no se puede hacer y muchos conductores no se arriesgan para no correr el riesgo de ser multados”.

No son pocos los vecinos que les resulta una buena idea copiar la iniciativa que ya es ley en la Ciudad Autónoma de Bueno Aires y se va a aplicar con restricciones desde el próximo verano.

CIUDADES QUE YA LO PERMITEN

Buenos Aires será, a partir del verano, será una ciudad aún más pet friendly. La experiencia ya funciona en diferentes ciudades del mundo como Hong Kong, Sydney, Bruselas, Londres, Nueva York, Madrid y Barcelona, entre otras.

Y en La Plata se está analizando en distintos ámbitos, sobre todo en el empresarial.

“Dependerá también del tamaño del perro que se quiera trasladar, las condiciones del mismo y de qué modo lo lleve el dueño. No es un tema sencillo, porque en el medio está la salud de los usuarios, y su integridad física”, dijo una fuente consultada por este diario.

A su vez, se hizo alguna comparación con las formaciones de subte y se remarcó que los micros son más pequeños, los nuevos modelos tienen una disposición de los espacios que puede resultar más incómoda, porque el pasillo y los sectores donde pueden viajar parados los pasajeros es cada vez más pequeño, por lo que si se tienen que usar jaulas, quedará un espacio aún más estrecho para transportar pasajeros, explicaron quienes conocen el sector del transporte local.

EN BUENOS AIRES

La novedad de las últimas horas sobre el permiso para transportar mascotas en los subtes porteños -ver aparte-, enseguida motorizó a diferentes sectores de La Plata para indagar sobre la posibilidad de hacerlo en los micros locales.

Por las averiguaciones realizadas ayer en el Concejo Deliberante local, aún no hay un camino concreto recorrido en este tema por los ediles, pero hay concejales que ya piensan en proponerlo como tema para discutir en distintas comisiones.

En Buenos Aires, los próximos días, la ley será publicada en el Boletín Oficial y luego promulgada. Luego será el turno de la preparación de las estaciones -que deberán contar con señalética nueva- y la difusión del servicio para que todos los pasajeros conozcan el alcance de la medida, que se aplicará con diversas limitaciones -días, espacios, y equipamiento para llevar a las mascotas-

El texto de la ley marca muchas de las pautas que deberán tener en cuenta los dueños de mascotas.

Al reglamentar la ley, se podrán hacer modificaciones o agregar algunos puntos, teniendo en cuenta las características del animal, las formas de traslado, los días y horarios permitidos, el cumplimiento de las normas higiénicas, sanitarias y de seguridad, el refuerzo de limpieza en coches y andenes, y la capacitación para el personal, se indicó en la Legislatura porteña.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla