

Estudian que perros y gatos puedan viajar en los micros de la Región
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay dos rubros que se analizan en las empresas del sector: higiene y seguridad
Estudian que perros y gatos puedan viajar en los micros de la Región
En la Región ya se evalúa si en el corto plazo se podrá transportar a las mascotas en los micros. Voceros de las compañías del sector indicaron que el tema está instalado, pero hay cuestiones de higiene y seguridad que deben ser contempladas antes de iniciar el camino para permitir lo que ya es ley en la Ciudad de Buenos Aires para el subte.
Fuentes de la empresa Unión Platense, que tiene bajo su control numerosas empresas marcaron que “el tema se está evaluando como una posibilidad en el corto o mediano plazo, pero antes hay que sortear diferentes temas para fijar pautas claras, ya que no se puede poner en riesgo la seguridad y la salud de los pasajeros”.
En el Concejo Deliberante local, el edil Gerardo Jazmín dijo que “puede ser una buena propuesta. Los animales ya son sujeto de derecho. De todas maneras hay que estudiar las normativas y las posibilidades de hacerlo en el transporte público local”.
Por su parte, el titular del sindicato de taxis de La Plata, Juan Carlos Berón, dijo a este diario que “los taxis también podrían trasladar mascotas, siempre que haya un acuerdo entre el chofer y el pasajero. Ahora, por ordenanza, no se puede hacer y muchos conductores no se arriesgan para no correr el riesgo de ser multados”.
No son pocos los vecinos que les resulta una buena idea copiar la iniciativa que ya es ley en la Ciudad Autónoma de Bueno Aires y se va a aplicar con restricciones desde el próximo verano.
Buenos Aires será, a partir del verano, será una ciudad aún más pet friendly. La experiencia ya funciona en diferentes ciudades del mundo como Hong Kong, Sydney, Bruselas, Londres, Nueva York, Madrid y Barcelona, entre otras.
Y en La Plata se está analizando en distintos ámbitos, sobre todo en el empresarial.
“Dependerá también del tamaño del perro que se quiera trasladar, las condiciones del mismo y de qué modo lo lleve el dueño. No es un tema sencillo, porque en el medio está la salud de los usuarios, y su integridad física”, dijo una fuente consultada por este diario.
A su vez, se hizo alguna comparación con las formaciones de subte y se remarcó que los micros son más pequeños, los nuevos modelos tienen una disposición de los espacios que puede resultar más incómoda, porque el pasillo y los sectores donde pueden viajar parados los pasajeros es cada vez más pequeño, por lo que si se tienen que usar jaulas, quedará un espacio aún más estrecho para transportar pasajeros, explicaron quienes conocen el sector del transporte local.
La novedad de las últimas horas sobre el permiso para transportar mascotas en los subtes porteños -ver aparte-, enseguida motorizó a diferentes sectores de La Plata para indagar sobre la posibilidad de hacerlo en los micros locales.
Por las averiguaciones realizadas ayer en el Concejo Deliberante local, aún no hay un camino concreto recorrido en este tema por los ediles, pero hay concejales que ya piensan en proponerlo como tema para discutir en distintas comisiones.
En Buenos Aires, los próximos días, la ley será publicada en el Boletín Oficial y luego promulgada. Luego será el turno de la preparación de las estaciones -que deberán contar con señalética nueva- y la difusión del servicio para que todos los pasajeros conozcan el alcance de la medida, que se aplicará con diversas limitaciones -días, espacios, y equipamiento para llevar a las mascotas-
El texto de la ley marca muchas de las pautas que deberán tener en cuenta los dueños de mascotas.
Al reglamentar la ley, se podrán hacer modificaciones o agregar algunos puntos, teniendo en cuenta las características del animal, las formas de traslado, los días y horarios permitidos, el cumplimiento de las normas higiénicas, sanitarias y de seguridad, el refuerzo de limpieza en coches y andenes, y la capacitación para el personal, se indicó en la Legislatura porteña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí