
Piquete de estudiantes en pleno centro de La Plata contra el veto de Milei
Piquete de estudiantes en pleno centro de La Plata contra el veto de Milei
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Cuál es la principal hipótesis de cómo murió el turista argentino hallado sin vida en Río de Janeiro
Discapacidad: municipios, la Provincia y entidades avanzan en una agenda común
VIDEO. Qué se sabe del joven que perdió el control de su caballo y cayó: sigue grave
Dramáticas historias de argentinos expulsados por el gobierno de Trump
Aplazo en comportamiento: una banda saqueó la casa de una maestra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La inmensidad y tranquilidad de la Patagonia natural pintan uno de sus cuadros más curiosos y bellos en un profundo cañón de colores rojizos, desde donde se pueden obtener magníficas vistas panorámicas de la desembocadura del serpenteante Río Deseado en el Atlántico
Los Miradores de Darwin, ubicados a unos 40 kilómetros al norte de Puerto Deseado, en Santa Cruz, son un abrupto y ancho cañón rojizo de cientos de metros de altura que culminan en un curso de agua clara y fondo amarillento que permiten alcanzar vistas extraordinarias de la unión del río Deseado con el mar y sentir la tranquilidad que transmite la inmensidad del desierto patagónico, a la que el científico inglés definió como “el lugar más aislado del resto del mundo”.
El lugar que hoy lleva el nombre del naturalista Charles Darwin se caracteriza por contener una serie de masas de tierra compuestas por rocas graníticas y minerales como la mica, el oro, la plata y el cuarzo, que se elevan entre 200 y 500 metros por sobre la superficie donde la ría de agua salada que proviene del océano Atlántico se convierte en el río Deseado.
La altura, la paz y el silencio dominan el espacio de los Miradores, donde es posible imaginar los orígenes de la formación de la vida en la tierra, sin la presencia humana y en tiempos geológicos remotos, y comprender la preponderancia de la naturaleza con relación al hombre.
Una posibilidad para acceder a los Miradores es seguir el derrotero que hizo Darwin en 1833, a bordo del Beagle, que remonta la ría Deseado y entra al agua dulce del río y que hoy se puede hacer en botes semirrigidos, si las mareas y las lluvias aumentan los niveles de agua, que son cada vez más bajos.
Otra alternativa es terrestre, en un trayecto de 70 kilómetros de rutas de asfalto y de tierra desde Puerto Deseado.
El recorrido comienza en Tellier, a 20 kilómetros de esta comuna de la costa norte santacruceña, donde se toma la segunda ruta, que en realidad es apenas un poco más que una huella en el desierto poblado de coirones y moas hasta llegar a la estancia Cerro El Paso, la que permite a los visitantes hacer una pausa antes de llegar a los miradores y también disfrutar de la comida típica de esa zona, el cordero patagónico, en un salón de esquila que mantiene la fisonomia de los años 20, cuando esa actividad era rentable.
Las excursiones por agua ofrecen avistajes de fauna marina durante el primer trecho, mientras que en el paseo por tierra se pueden ver aves de la estepa, especialmente rapaces y choiques, y mamíferos como guanacos, liebres y piches, además de la flora típica de esa zona patagónica, donde predominan los marrones y amarillos opacos.
La cima de alguno de los Miradores de Darwin se alcanza luego de caminar unos cientos de metros desde la estancia, tras lo cual es posible apoderarse del mundo con la mirada y observar cómo el río Deseado, en forma serpenteante, se pierde en el horizonte, por el oeste, para convertirse en la ría más importante de América cuando llega al otro lado.
Los Miradores, además, dejan divisar con claridad la célebre “roca triangular”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí