Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Turismo |POR EL PAIS...

Puerto Deseado: Los Miradores de Darwin

La inmensidad y tranquilidad de la Patagonia natural pintan uno de sus cuadros más curiosos y bellos en un profundo cañón de colores rojizos, desde donde se pueden obtener magníficas vistas panorámicas de la desembocadura del serpenteante Río Deseado en el Atlántico

5 de Noviembre de 2016 | 23:28

Los Miradores de Darwin, ubicados a unos 40 kilómetros al norte de Puerto Deseado, en Santa Cruz, son un abrupto y ancho cañón rojizo de cientos de metros de altura que culminan en un curso de agua clara y fondo amarillento que permiten alcanzar vistas extraordinarias de la unión del río Deseado con el mar y sentir la tranquilidad que transmite la inmensidad del desierto patagónico, a la que el científico inglés definió como “el lugar más aislado del resto del mundo”.

El lugar que hoy lleva el nombre del naturalista Charles Darwin se caracteriza por contener una serie de masas de tierra compuestas por rocas graníticas y minerales como la mica, el oro, la plata y el cuarzo, que se elevan entre 200 y 500 metros por sobre la superficie donde la ría de agua salada que proviene del océano Atlántico se convierte en el río Deseado.

La altura, la paz y el silencio dominan el espacio de los Miradores, donde es posible imaginar los orígenes de la formación de la vida en la tierra, sin la presencia humana y en tiempos geológicos remotos, y comprender la preponderancia de la naturaleza con relación al hombre.

Una posibilidad para acceder a los Miradores es seguir el derrotero que hizo Darwin en 1833, a bordo del Beagle, que remonta la ría Deseado y entra al agua dulce del río y que hoy se puede hacer en botes semirrigidos, si las mareas y las lluvias aumentan los niveles de agua, que son cada vez más bajos.

Otra alternativa es terrestre, en un trayecto de 70 kilómetros de rutas de asfalto y de tierra desde Puerto Deseado.

El recorrido comienza en Tellier, a 20 kilómetros de esta comuna de la costa norte santacruceña, donde se toma la segunda ruta, que en realidad es apenas un poco más que una huella en el desierto poblado de coirones y moas hasta llegar a la estancia Cerro El Paso, la que permite a los visitantes hacer una pausa antes de llegar a los miradores y también disfrutar de la comida típica de esa zona, el cordero patagónico, en un salón de esquila que mantiene la fisonomia de los años 20, cuando esa actividad era rentable.

Las excursiones por agua ofrecen avistajes de fauna marina durante el primer trecho, mientras que en el paseo por tierra se pueden ver aves de la estepa, especialmente rapaces y choiques, y mamíferos como guanacos, liebres y piches, además de la flora típica de esa zona patagónica, donde predominan los marrones y amarillos opacos.

La cima de alguno de los Miradores de Darwin se alcanza luego de caminar unos cientos de metros desde la estancia, tras lo cual es posible apoderarse del mundo con la mirada y observar cómo el río Deseado, en forma serpenteante, se pierde en el horizonte, por el oeste, para convertirse en la ría más importante de América cuando llega al otro lado.

Los Miradores, además, dejan divisar con claridad la célebre “roca triangular”.

 

Cómo llegar
Entre nuestra ciudad y la localidad santacruceña de Puerto deseado hay 2.011 kilómetros.
Para realizar el viaje hay que salir de La Plata por la Avda. 44 y proseguir por la Ruta 215 hasta San Miguel del Monte para tomar la Ruta 3 hacia el sur. Luego se empalman las rutas 226 y la 51 hasta llegar a Bahía Blanca, en donde se retoma la Ruta 3 hasta llegar a destino.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla