
Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comenzó en 1998 cuando el Lobo vendió a Guglielminpietro al Milan de Italia. Es por 6 millones de dólares aunque la cifra aumentará
La Corte Suprema de Justicia le dio la razón al ex jugador de Boca y empresario futbolístico, Juan Simón , en un eterno reclamo contra Gimnasia por los derechos económicos de la venta de Andrés Guglielminpietro a Italia, en 1998.
Por el fallo, Gimnasia podría verse obligado a pagar, al menos, 6 millones de dólares por los derechos del pase del jugador, aunque la suma podría ser superior.
El máximo tribunal dejó firme un fallo que, en los hechos, establece que Simón había acordado la compra de los derechos económicos del pase de Guglielminpietro , pero luego Gimnasia desconoció ese convenio y transfirió al jugador a Milan, de Italia, por su propia cuenta de club a club.
Ahora, la Justicia en lo Civil y Comercial de La Plata deberá dictar un nuevo fallo, esta vez teniendo en cuenta el reclamo de Simón .
Más allá de esto, desde la flamante Comisión Directiva, si bien el tema le preocupa, lo tomaron con cierta tranquilidad por que sostienen que hay una instancia más, por lo que los abogados de la Institución apelarán.
Por lo pronto, apelarían ante la Cámara la liquidación del monto, buscando pesificar la deuda.
A la hora de hacer un poco de historia, hay que remontarse 18 años atrás. En 1998, Gimnasia atravesaba una delicada situación económica y Simón , en sociedad con el también ex futbolista, Hugo Issa , realizaron un aporte de dinero de unos 800 mil dólares, a cuenta de la compra total de los derechos económicos del pase de Guglielminpietro .
El valor total del fichaje del volante fue fijado en 4 millones de dólares, pero el futbolista fue vendido ese mismo año en 6 millones al Milan, directamente por el club, que en ese momento era presidido por Héctor Delmar , que argumentó que el jugador no quería la intermediación de los mencionados dos empresarios.
El reclamó comenzó en el mes de noviembre de 1998, ya que el Guly había sido vendido a mitad de ese año luego de un gran torneo realizado por el equipo de Carlos Timoteo Griguol .
Simón argumentó que los derechos económicos eran del Club y no del jugador, y que en todo caso le correspondían los derechos por la venta, aún cuando no la hubiera concretado él.
En su momento, la Suprema Corte Bonaerense le dio la razón, pero Gimnasia llegó hasta la Corte Nacional, que en su último acuerdo rechazó la apelación del Lobo.
Por razones formales la máxima instancia judicial, por mayoría, desestimó el recurso de queja y dejó firme la orden de dictar un nuevo fallo, en consonancia con el reclamo de Simón .
El fallo de la Corte, fue firmado por los jueces Ricardo Lorenzetti , Elena Highton de Nolasco , Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz ; Horacio Rosatti , en disidencia, se inclinó por pedirle opinión a la Procuración General de la Nación.
Enterado en el mediodía de ayer de este fallo, Gabriel Pellegrino se reunió con algunos directivos y abogados del la Entidad, y manifestaron que “no es un tema urgente a resolver” , teniendo en cuenta que puede haber una instancia más.
“Lo vamos a afrontar y resolver como corresponde, pero tenemos un poco más de tiempo, no es algo urgente” , afirmó Pellegrino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí