Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |un puente de integracion de los que no abundan

En parques y plazas, los juegos adaptados todavía brillan por su ausencia

Son contados los espacios verdes que cuentan con juegos para los chicos con discapacidades

En parques y plazas, los juegos adaptados todavía brillan por su ausencia

La plaza España, en 7 y 66, una de las pocas que cuentan con juegos adaptados para chicos con discapacidades

28 de Diciembre de 2016 | 01:57

En las plazas y paseos de la Ciudad son contados los espacios que cuentan con juegos adaptados, ya sea para los chicos con problemas de motricidad o para aquellos con limitaciones visuales, pese a los mensajes que hablan a favor de la integración de las personas con capacidades diferentes.

La plaza, durante los fines de semana y en épocas de vacaciones, es el lugar que propicia el encuentro entre los niños y la mejor manera que tienen para vincularse es el juego. Sin embargo, muchos se quedan como meros espectadores del entretenimiento de aquellos que pueden saltar, trepar y hamacarse sin ninguna dificultad.

Tras una recorrida por las plazas céntricas del casco urbano se constató que una de las pocas hamacas adaptadas que hay se encuentra en la Plaza Malvinas, en el sector de juegos que está sobre la calle 50. Hacia la esquina de 20 también se observa un ta te ti y juegos de percusión, de los pocos que pueden disfrutar los chicos no videntes. También hay de estos juegos en un sector del Parque San Martín, sobre la calle 54.

En plaza San Martín, punto neurálgico de la Ciudad y un sector de alto tránsito porque confluyen líneas de micros de los diferentes barrios, tampoco hay juegos para los chicos con capacidades diferentes, solo en el sector de la pérgola hay un ta te ti.

La Plaza Italia es quizás donde mas se nota la ausencia de juegos adaptados porque la cercanía de APRILP hace que el lugar sea transitado por decenas de pequeños con problemas de motricidad. Sin embargo lo único que pueden hacer allí, es disfrutar del aire libre. Tampoco hay juegos que favorezcan la integración en Plaza Paso, ni en Plaza Azcuénaga.

Si bien en los últimos años se habla mas del concepto de plaza inclusiva, no siempre se avanza en el diseño de un espacio que favorezca la circulación de aquellos que se desplazan en sillas de ruedas o no ven. Para colmo muchos juegos están rotos o se encuentran ubicados en terrenos que cuando llueve quedan encharcados.

El acceso al espacio de juegos es tan importante como la posibilidad de que cuenten con un abanico lúdico en el que puedan encontrar un entretenimiento que se adapte a sus posibilidades, cuanto mas si tiene alguna discapacidad.

criterios de instalacion

Según consignan los especialistas, se requiere de la rigurosa aplicación de criterios de seguridad física para áreas de juegos, tales como la división en sectores según niveles de protección o cuidado requeridos; también es conveniente que haya juegos de mayor o menor actividad física.

La idea es que se de respuesta a las posibilidades, destrezas, despliegue físico y energía que presentan los chicos de diferentes edades posibilitando, tanto la interacción propia del juego, como el compartir el espacio de juegos individuales, tales como la hamaca.

Al ser consultado el director de Espacios Verdes de la Municipalidad de La Plata, Manuel Arcoubi, afirmó que “hubo recambios de juegos integradores, bajo el plan de renovación de parques y plazas, en donde hay un gran porcentaje de juegos adaptados para personas con discapacidad”.

En ese sentido, contó que se instalaron hamacas integradoras en la rambla recreativa de Meridiano V​ y se renovaron todos los juegos de este tipo en la Plaza España de 7 y 66. También dijo que se siguen ensamblando juegos adaptados en varios puntos de la circunvalación ​y en diferentes plazas de la ciudad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla