Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |LITERARIAS

Alberto Laiseca-Andres Rivera: dos despedidas para regresar

31 de Diciembre de 2016 | 00:26

Los últimos días del año vinieron con noticias tristes para las letras argentinas. Las muertes de Alberto Laiseca, primero, y Andrés Rivera, después, hicieron que ambas despedidas se dieran casi al mismo tiempo y con la misma sensación de impotencia y dolor. Pero también, y a fuerza de una escritura que en ambos casos fue sustancial y lúcida como sus autores, la despedida de los narradores sirve como excusa noble para volver a lo que ellos dejaron y acaso con más amor se dedicaron: su literatura.

Las muertes de Alberto Laiseca, primero, y Andrés Rivera, después, hicieron que ambas despedidas se dieran casi al mismo tiempo y con la misma sensación de impotencia y dolor

El autor de “Los Sorias”, novela mítica de más de 1.500 páginas, y de una veintena de libros entre los que se cuentan “Aventuras de un novelista atonal” y “La hija de Kheops” falleció la semana pasada en el Hospital Británico del barrio porteño de Barracas. Laiseca había nacido el 11 de febrero de 1941 en la ciudad santafecina de Rosario, y desde hace un año y medio vivía en un geriátrico donde era visitado por algunos de sus discípulos, entre los que se encuentran Selva Almada, Leonardo Oyola, Sebastián Pandolfelli, Guinot y Ávalos Blacha.

“Lai fue todo lo que uno puede imaginar que tiene un gran maestro. Un maestro zen como algunos de esos que aparecen en sus obras. Un monstruo de lo más querible, que siempre sabía guiar a uno a largarse a escribir, a comprometerse por completo con los mundos que uno lleva adentro”, aseguró el escritor Leandro Ávalos Blacha. Para el autor de “Malicia”, el principal legado de Laiseca es “el compromiso con todo lo que hacía y su motivación a comprometerse con la literatura por completo”.

El caso de Rivera no fue muy distinto: “Es uno de los últimos grandes”, se lamentó Alberto Díaz, editor de Seix Barral, sello que publicó muchos de sus últimos libros. Rivera “siempre tuvo una coherencia política inclaudicable, y una obra que fue un orgullo. Lo conocía desde hacía muchos años, porque hacía doce años que era su editor. Ahora iba a publicar ‘Ese manco paz’ y ‘Cría de asesinos’, señaló Díaz, quien precisó además que la obra de Rivera “abarca dos grandes bloques: sus novelas históricas que fueron excusas para hacer reflexiones sobre la Argentina, el poder y la pérdida del poder; y los libros donde abordó la realidad de la clase obrera, y a partir de su experiencia personal, como obrero, se hizo marxista”.

Rivera había obtenido en 1992 el Premio Nacional de Literatura por “La revolución es un sueño eterno” y durante su trayectoria había escrito más de treinta libros, y los últimos libros publicados fueron “Estaqueados”, “Guardia blanca” y “Kadish”.

La escritora Perla Suez, por su parte, trazó una semblanza sobre quien fue sin dudas su maestro literario, a quien recordará por “su minimalismo, su precisión y su capacidad de escribir con una contundencia pocas veces vista”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla