
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El personaje de esta historia es un pintor mudo que nunca expuso el gran cuadro que pintó. Una reedición para descubrir o volver a disfrutar al autor de “Una noche con Sabrina Love”
Por MARCOS NUÑEZ
En un pueblo remoto de la provincia de Buenos Aires –remoto, pero no ignoto: conocemos su nombre, Barrancales– vivió Juan Salvatierra. Un hombre mudo y diminuto; mudo de hecho, porque después de un accidentado paseo a caballo a los 12 años no volvió a hablar, y diminuto porque trabajó cincuenta años como empleado del correo local en un viejo edificio de techos altos y puertas desmesuradas hecho a medida para gigantes, en el que Salvatierra debió parecer un enano .
Sin embargo, Salvatierra, lejos de haber sido un hombre gris, fue puro color: era pintor y dejó, a su muerte, una obra de sesenta y cinco lienzos, o bien, una única pintura de cuatro kilómetros de largo. Como un río, su pintura fluye de una pieza a otra, con transiciones que impiden cortar esa obra descomunal. No hay márgenes, no hay límites. Es un todo contínuo.
El narrador de esta historia es quien quiere sacar del anonimato la obra del artista; se trata de otro Salvatierra, su hijo. Cada lienzo es un rollo de más de doscientos metros y Miguel Salvatierra sabe que cada uno de esos rollos corresponde a un año en la vida de su padre. Por eso, cuando descubre que falta la tela que corresponde al año 1961 se obsesiona con ella.
En su novela, Mairal propone una búsqueda, que no es sólo la búsqueda de un cuadro, de un objeto material, es más que eso: es la búsqueda de un pasado, de una historia y de verdades. Tal vez sin proponérselo, Miguel se encuentra con su padre, con el que fue su padre. Arriba de una bicicleta herrumbrosa recorre los caminos por los que anduvo Salvatierra. Y, como todo aquel que busca, Miguel descubre cosas.
“Encontrar el tramo faltante era algo que necesitaba hacer para que el cuadro no fuera infinito”, dice el protagonista, y añade: “Si faltaba un rollo, no iba a poder mirarlo todo, conocerlo todo, y seguiría habiendo incógnitas, cosas que Salvatierra quizá había pintado, sin que yo lo supiera. Pero si lo encontraba, habría un límite para ese mundo de imágenes”.
En esta novela hay una pintura-río, una pintura que fluye, porque los escenarios y los personajes componen escenas que se encadenan; la materia de la que se valió Salvatierra para pintar esos lienzos no es más que su memoria, sus recuerdos. Nunca se pintó a sí mismo, no hay un solo autorretrato en los 4 kilómetros de cuadro, pero ver esos lienzos es ver la vida a través de Salvatierra.
También hay otro río en la novela, un río con márgenes y aguas profundas, sucias. A la vera de este río se levanta el pueblo de Barrancales. Del otro lado, en la margen opuesta, está Uruguay, y hasta allá llegará el protagonista para buscar la pieza que falta.
Pedro Mairal conoció la fama hace casi dos décadas con su novela “Una noche con Sabrina Love”. Desde entonces compuso una obra sólida que va de la novela a la crónica, pasando por la producción de cuentos y la escritura de una novela en sonetos. Salvatierra fue publicada en 2008 y reeditada por Emecé en 2016. Entre medio, la novela se tradujo a once idiomas.
Salvatierra es la historia de un hombre anónimo, una historia pequeña. Pero como toda buena historia pequeñas, es una historia universal. La novela habla del reconocimiento, de los deseos de un artista, de sus miserias. Y, tras cerrar el libro, deja reverberando en el aire una pregunta: ¿por qué el artista, en este caso un pintor, pinta su obra? ¿Por el reconocimiento o, sencillamente, por el placer de hacer?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí