Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |el domingo se pone en marcha el sistema ampliado a cargo de esur

Ultiman detalles para el debut del esquema de recolección de basura

Tendrá 66 recorridos y 35 camiones. Agregarán horarios para los residuos no habituales

Ultiman detalles para el debut del esquema de recolección de basura

En las calles platenses ya comenzaron a circular algunas de las nuevas unidades del servicio ampliado de recolección

11 de Marzo de 2016 | 03:13

A dos días del debut en la Ciudad del esquema ampliado de recolección de residuos a cargo de Esur, la empresa y la Municipalidad de La Plata ultiman los detalles poner el marcha el sistema que busca poner fin a la emergencia sanitaria que en los últimos meses complicó a los vecinos en distintos barrios.

El convenio que rubricó la Comuna con Esur implica que a partir del domingo la firma incorpore unas 2 mil cuadras a las casi 20 mil en las que ya realiza la recolección de residuos habituales, al tiempo que también retirará los residuos no habituales y la bolsa verde.

Para tal fin, la compañía prestará un servicio con un esquema que tendrá 66 rutas que abarcaran el casco urbano y zonas suburbanas, según adelantó ayer Juan Terruli, gerente general de Esur, en declaraciones radiales a La Redonda.

Por su parte, el Secretario de Planeamiento Urbano y Desarrollo Económico de la Municipalidad de La Plata, Gabriel Rouillet, dijo a EL DIA que “los recorridos y horarios ya están prácticamente definidos pero se confirmarán y difundirán entre hoy y mañana”, una vez que la empresa entregue el esquema al Municipio.

No obstante, adelantó que, en líneas generales, “se van a respetar los horarios y recorridos que se usan actualmente” y los cambios se notarán más en aquellas 2 mil cuadras que se sumaron al recorrido de los camiones de Esur.

Rouillet explicó que para los residuos domiciliarios habrá dos turnos de recolección, mañana y noche, cuya implementación dependerá del barrio. En tanto que para los residuos no habituales ahora habrá tres horarios: uno nocturno y dos diurnos, uno por la mañana y otro a la noche.

“En el casco céntrico todo va a ser a la noche; en las delegaciones de día”, adelantó el funcionario comunal, aunque aclaró que en el corto plazo van a dar a conocer las franjas horarias zona por zona.

Desde Esur se precisó además que, tal como se venía haciendo, el día domingo seguirá siendo el día en el que no se llevará a cabo la recolección de residuos domiciliarios y el sábado será la jornada en la que no retirará la basura de carácter “no habitual”.

Nueva flota

Rouillet adelantó que mañana se hará la presentación de la flota de camiones cero kilómetro que prestarán servicio en las calles platenses.

Al respecto, Juan Terruli, de Esur, detalló que serán 35 las unidades provistas de alta tecnología que se pondrán a circular para llevar adelante las tareas de recolección.

“En el casco céntrico la recolección va a ser en horario nocturno; en las delegaciones, de día”.

Precisó que los camiones tendrán una capacidad de carga de 18 metros cúbicos y que se dejará de lado el uso de camiones de porte menor.

Todas las unidades tendrán GPS y habrá un centro de monitoreo para controlar las rutas, recorridos y horarios de los camiones.

Pese a reconocer que desde octubre del año pasado se vienen registrando demoras en cuanto a la recolección de basura y que es algo que se nota en la Ciudad, Terruli aseguró que la situación se normalizará, aunque destacó que el proceso para conseguir el objetivo “llevará un tiempo”.

“Por el tipo de residuo que se recoge, hay unas dos mil cuadras en las que la tarea se hace más complicada ya que la basura domiciliaria, que entra rápidamente en estado de descomposición requiere un trabajo rápido que hasta el momento no se estaba realizando” comentó el gerente de Esur.

Plazo prudencial

Apuntó que en un plazo de 45 días o 50 “la situación se va a ir normalizando y los vecinos lo van a comenzar a notar en las calles”. Terruli manifestó que también “debe existir de parte de la gente un compromiso por cumplir con los horarios estipulados para sacar la basura”, algo que, desde su punto de vista, contribuirá a “salir de este esquema de atraso que es muy grande”.

Con ese panorama coincidió Rouillet: “Creemos que va a haber un tiempo de reacomodamiento para normalizar la recolección (estimado en un mes) pero ya desde el primer día se va a notar el cambio”, apuntó, a la vez que estimó que “estamos llegando al domingo con avances respecto a la situación que teníamos hace un mes. Se empezó a notar la normalización en barrido y retiro de no habituales, que venía con mucho atraso”.

Por último, el funcionario dijo que la nueva modalidad buscará “fortalecer el esquema de reciclado”, por lo que insistió en que buscarán integrar a actores de la cadena de reciclado, como cooperativistas y cartoneros.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla