Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Anuncian paro de hospitales, estatales y judiciales para mañana

15 de Marzo de 2016 | 16:58

Trabajadores de la administración pública bonaerense enrolados en ATE y médicos de los 80 hospitales de la provincia nucleados en la CICOP iniciarán mañana un paro de 48  horas.    

Asimismo, los empleados judiciales también llevarán adelante  una medida de fuerza por 24 horas y se movilizarán a la Casa de  Gobierno.    

En todos los casos, la huelga se convocó en reclamo de  aumentos salariales, "acorde a las necesidades de los trabajadores", y por el inicio de negociaciones paritarias en caso de los  judiciales.    

Dirigentes de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB)  señalaron que no pueden "seguir esperando el prometido llamando de la  gobernadora -María Eugenia Vidal- mientras enfrentamos con el mismo  salario del año pasado la inflación acumulada desde entonces".    

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense  (CICOP) también realizará un paro de 48 horas en los 80  hospitales provinciales, municipales y centros de salud, en demanda de un  aumento salarial retroactivo a enero con un piso no inferior al 40  por ciento y sin cuotas.    

Esta es la cuarta medida de fuerza que realiza el sector en lo  que va del año, "ante la falta de respuestas concretas a nuestras  demandas", señaló su titular, Fernando Corsiglia.    

Finalmente los empleados de la administración Vidal, afiliados  a ATE Provincia, que rechazaron el incremento dispuesto por el  gobierno del 15 por ciento hasta julio, también convocaron a una  medida de fuerza por 48 horas que incluirá una movilización con las  otras dos entidades gremiales a la sede del gobierno bonaerense.    

El viernes pasado, ATE realizó una presentación ante la Justicia reclamando "por la ilegalidad del cierre de paritarias", por  considerar que el incremento acordado con el resto de las entidades  sindicales "condena a la miseria a los trabajadores estatales".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla