
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya gira en Silverstone en la primera práctica libre
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MANUEL DOMINGUEZ
En el momento de mayor apogeo con su restaurante “El Bulli”, Ferran Adrià decidió cerrarlo. Buscó la transformación. Y la sigue buscando. Cinco veces elegido el mejor cocinero del mundo, el catalán visitó Argentina para presentar su muestra gratuita de innovación “Auditando el proceso creativo”.
“Se puede auditar el proceso creativo -sostiene, y pone énfasis Adrià, ante un auditorio de mil personas en La Usina del Arte-. A nadie le gusta que lo controlen. El control no nos gusta. En un mundo tan competitivo, con tanto talento creativo, lo importante es el orden. Los cocineros somos como somos porque nos auditan constantemente. Tenemos una presión diaria con cada plato que servimos. Esos nos hace ser unos bichos raros”.
Cada día le dedica 16 horas a su trabajo. Lejos de los fuegos, hoy recorre el mundo dando conferencias sobre innovación y contando parte de su historia más reciente. “Es difícil no hablar de creación sin crear”, agrega y mira firme.
“Creatividad es no copiar”, le dijo el chef Jacques Maximin y ya nada fue igual para aquel chico de 18 años que comenzó su carrera como lavaplatos. De ahí en adelante decidió formar su propio lenguaje. Sus propias reglas de juego casi sin límites. La innovación gastronómica lo llevó a unir lo dulce con lo salado, la cocina con el arte y la ciencia, la eliminación de la carta e implementar un menú degustación.
Su admirado Picasso fue clave en su proceso creativo. De él tomó la premisa de que es más peligroso copiarse a uno mismo que a los otros. “Cerramos ‘elBulli’ para abrir ‘eLBulli’”, dice y se define como un hombre común, de barrio y que nunca fue a la universidad. Hijo de una peluquera y un yesero, el cocinero remarca que sus padres los dejaron ser. A él y a su hermano Albert, su copiloto y socio innovador.
“El objetivo de este trabajo es mostrar el proceso creativo, ponerlo al servicio de quién quiera usarlo y despertar el potencial de cada uno. Siento que explora todas las variables que pueden contribuir a que cada persona encuentre su ‘yo’ más creativo y eficaz”, dice el catalán que acaba de firmar una alianza con Disney, Marvel, Telefónica y Star Wars para generar por medio de un libro un ecosistema educativo que busca la alimentación sana.
La muestra de Ferran Adrià puede visitarse en forma gratuita, de lunes a sábados de 14 a 20:30, en Fundación Telefónica Argentina (Arenales 1540. CABA).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí