Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Calculan una baja del 24% en el último cuatrimestre

20 de Marzo de 2016 | 00:12

Según un estudio realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom) sobre las fluctuaciones de precios al consumidor y volúmenes de ventas durante el último cuatrimestre advierten que los precios crecieron un 38 %, mientras el consumo se redujo en un 24 %.

El informe destaca que los productos que más aumentaron sus precios, encabezados por lácteos, panificados y carnes, fueron, en general, los que menos se consumieron. También se informaron cambios notorios en los hábitos de consumo.

Miguel Angel Calvete, presidente del organismo de estadísticas y dirigente de los supermercados de origen chino, explicó que el trabajo de campo se realizó desde el 1º de noviembre de 2015 hasta el 29 de febrero de 2016 inclusive, evaluando el movimiento de precios y los volúmenes de venta de 253 productos de la canasta básica, incluyendo alimentos, bebidas, higiene personal y artículos de limpieza.

Indecom detalló que la leche fluida en sachet por un litro fue el producto que más aumentó su precio en góndola, alcanzando una suba promedio de un 38,2 % y una baja en las ventas del 2,1 %. En tanto, los panificados tipo Facturas fueron los productos que más bajaron en sus ventas, registrando una caída del 23,4 %, relacionada directamente con una suba en sus precios del 27,8 %.

Además, el estudio enumeró que el Pan tipo Felipe (8 piezas) que trepó en un 36 % disminuyó su consumo en un 13 %.

En cuanto a los cortes de carne, que subieron hasta un 34 %, dependiendo de la zona geográfica (Ciudad de Buenos Aires 34 %, Gran Buenos Aires 30,6 %, Interior 32,4%), las mermas en las ventas fueron de entre el 9 y el 17 % en el área metropolitana y trepó del 17 al 21,4 en el interior del país.

A su vez, los polvos de lavar la ropa aumentaron los precios en un 32,4 % y bajaron sus ventas en un 18,3 %, mientras que otros productos de higiene personal como jabones de tocador y desodorantes que incrementaron sus valores en un 29,7 %, cayeron en su consumo en un 16 %.

Apenas por debajo aparecen los quesos, en todas sus formas, que mostraron una suba de precios del 29,3 %, al igual que los fideos secos que se comercializaron por arriba del 28,7 %.

Clavete explicó que “los incrementos fueron generados en un 32.5 % desde el ámbito industrial y en un 67,5 % por la especulación de los diferentes canales de comercialización”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla