
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Representa el 59% de lo que deben todos los distritos. La devaluación y la reciente colocación de bonos aumentaron esa acreencia
Buenos Aires, al tope de la lista de las Provincias con más deuda en dólares
Por
Mariano perez de eulate
Las provincias argentinas tienen colocada deuda en dólares, euros y en pesos atada a la evolución del dólar (el llamado dollar linked) por unos 10,2 mil millones de dólares, con un saldo adeudado de unos 9 mil millones ya que la mayoría de las emisiones se amortizan al vencimiento. El cálculo incluye la reciente colocación de bonos de la administración bonaerense de María Eugenia Vida, por unos 1.200 millones de dólares.
El dato es relevante a la hora de analizar una suerte de ranking de ese endeudamiento, conformado por 11 provincias que, para financiarse, han recurrido a la colocación de papeles que cotizan públicamente: el 59% del monto total, unos 5.600 millones de dólares, corresponde a Buenos Aires.
Otro 18% es deuda de Capital Federal. Se aprecia, pues, la marcada concentración entre estos dos distritos (un 77% del total). El 23 % restante se reparte entre Neuquén, Córdoba, Chubut, Salta, Mendoza, Entre Ríos, Chaco, Tucumán y Formosa.
Este análisis está incluido en un estudio realizado por la consultora NOAnomics publicado recientemente, en base a datos oficiales informados por las provincias al último período de 2015.
Como dato adicional y mirando al futuro, el trabajo del economista Félix Piacentini observa que a la hora de conseguir fondos por esta vía pueden correr con cierta ventaja, en cuanto a la tasa de financiación, las provincias hidrocarburíferas. El motivo: es muy común que garanticen las operaciones de toma de deuda con el flujo futuro de las regalías por petróleo y gas.
Para el resto de los distritos, entre los que está Buenos Aires, la posibilidad de asegurar “un buen trato” gira en torno a la disciplina fiscal y la credibilidad del gobierno de turno. Eso es lo que está prometiendo el ministro de Economía provincial, Hernán Lacunza, en su presentación a los mercados internacionales.
La estimación de la deuda consolidada de las 24 provincias es del orden de los 259 mil millones de pesos, al 31 de diciembre pasado. De ese monto, unos 118 mil millones corresponden al endeudamiento de Buenos Aires.
Pero, aclara el estudio, si se contabiliza el tipo de cambio que había el día anterior a la liberación del cepo, aquellos 259 mil millones actuales rondarían los 222 mil millones de pesos. Lectura inevitable: la devaluación aumentó el stock total de deuda de las provincias en unos 36 mil millones de pesos, lo que representa un 16% más.
Capital Federal, Santa Fe, Santiago del Estero, Neuquén, Córdoba y, claro, Buenos Aires son los distritos con las carteras de deuda denominada en dólares muy altas respecto al total de su endeudamiento. Y son los que, por consiguiente, sufrieron más la devaluación. También serán los más preocupadas por los movimientos ascendentes del tipo de cambio oficial. En el caso de la provincia conducida por Vidal, la medida supuso un salto de su deuda en dólares del 20%.
Desde que asumió Mauricio Macri, la relación fiscal entre Nación y provincias recobró cierta tensión histórica, surcada por el hecho de que las provincias se vislumbran ellas mismas como perdedoras en ese tironeo luego de años de quejarse por la quita de recursos de todo tipo.
Esto es tan cierto como que, en lo referido al endeudamiento, se han beneficiado con asistencias nacionales a través de diferentes programas que lograron achicar la deuda de las provincias con el Estado Nacional.
Según la estimación de NOAnomics, descontando la inflación, el stock total de deuda de las provincias -de la que el gobierno nacional es acreedor en más de un tercio- se ha reducido en un 60% desde 2003 a la fecha. Sólo la deuda de CABA es la excepción, porque se acrecentó. En el mismo orden, también disminuyó el peso de los servicios de la deuda: en 2003 los intereses representaban el 4,4% de los Gastos Corrientes mientras que en 2014 llegaban sólo al 1,5%.
El trabajo, sin embargo, prende una luz de alerta. Estima que el desendeudamiento general, celebrado por los gobernadores, puede haber llegado a su fin. Y cita dos factores para esa presunción.
El primero: el sinceramiento del tipo de cambio antes mencionado, que hace que el stock de deuda de las provincias emitida en moneda extranjera no se deprecie o licue sino que aumente.
El segundo: el retorno del acceso al crédito internacional post arreglo con los fondos buitres, bajo la forma de emisión de títulos con tasas “más convenientes”. Suena raro pero, en efecto, es un factor que tendería a aumentar el nivel de endeudamiento de los distritos que, como se dijo, al día de hoy adeudan 10 mil millones de dólares. Buenos Aires fue el primer ejemplo de eso, al tomar la primera nueva deuda. Lo hizo antes del pago a los hold outs y a una tasa (más del 9%) que muchos creen inconveniente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí