
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jueves llega a las salas locales la historia de Dalton Trumbo, guionista de Hollywood que peleó contra la caza de brujas anticomunista en los 50 y llegó a ganar dos Oscar escribiendo con un seudónimo
Bryan Cranston en la piel de Dalton Trumbo, el guionista que ocupó la lista negra de Hollywood y pasó un año preso por comunista
La historia la escriben los que ganan, pero años después suelen reescribirla, buscando verdades y olvidos en los recovecos de las narrativas oficiales, los artistas: y así nació “Regreso con gloria”, la película que revisa la caza de brujas anticomunista de la Estados Unidos de los 50 al retratar la vida del guionista Dalton Trumbo, y que llegará a los cines platenses el próximo jueves.
Ganador de dos Oscar, Trumbo no es un nombre reconocido de la industria y mucho tiene que ver en ello el éxito del Comite de Actividades Antiamericanas ideado por Joseph McCarthy, que encabezó desde el Senado la batalla contra la amenaza del comunismo que provenía de la progresista industria del cine, en forma de propaganda velada. Durante años Trumbo ocupó la lista de “Los 10 de Hollywood”, que le impidió trabajar en la industria, e incluso llegó a pasar un año preso y a caminar por el filo de la bancarrota.
Pero la respuesta de Trumbo ante la paranoia estadounidense en plena Guerra Fría fue asombrosa: se escabulló de nuevo en el sistema, utilizando seudónimos y el apellido de otros autores, y consiguiendo “changas” en los márgenes de la industria como modo de subsistir.
La película “es una historia admonitoria”, dijo Bryan Cranston, mundialmente conocido por su Walter White de “Breaking Bad” y que en la película dirigida por Jay Roach (“Austin Powers”, “La familia de mi novia”) se pone en la piel de Dalton Trumbo, un rol que le valió su primera nominación a los Oscar.
“Es un mensaje que tiene una resonancia internacional, cada vez que un gobierno se excede en sus poderes y la prensa vulnera los derechos civiles de un ciudadano. Es causa de alarma”, agregó el actor de 59 años.
Un mensaje en medio de la particular coyuntura que viven los Estados Unidos, en un año electoral que divide al país entre quienes apoyan a un candidato dispuesto a emprender una nueva caza de brujas contra diversos sectores de la sociedad, y quienes afirman que su presidencia significaría el Apocalipsis.
Un debate que pone en cuestión si, bajo la excusa de defender el Modo de Vida Americano, todo vale, incluso perder las propias libertades y diversidades que representan en el papel, en el mito, el ser estadounidense, preocupación latente en el cine norteamericano de estos años, hasta en las películas de superhéroes como “Batman v. Superman” o la cinta de próximo estreno “Capitán América: Guerra Civil”.
“Regreso con gloria” representó el salto a la gran pantalla para Cranston, quien emergió del anonimato televisivo con su papel en “Malcolm in the middle” y se convirtió en ícono con “Breaking Bad”, pero que hasta aquí había tenido roles secundarios en películas menores.
La cinta significó para el actor el aterrizaje en el gran escenario de Hollywood, aunque lamentablemente para él, justo en el año en el que el Premio de la Academia a mejor actor debía ser para Leo DiCaprio.
Hoy, parece haber dejado sus años televisivos atrás: para este año tiene 6 proyectos cinematográficos, todo gracias a “Breaking Bad”, la serie en donde interpretó la espectacular transformación de “un hombre tan deprimido que era invisible para la sociedad” a un implacable zar de la droga.
Acompañan a Cranston en el brillante elenco de “Regreso con gloria” Diane Lane (como Celo, su mujer), Helen Mirren (como la tremenda Hedda Hopper, periodista funcional a la caza de brujas), Louis C.K. (Arlen Hird, guionista), Elle Fanning (su hija) y el infalible John Goodman, el dueño de una productora de dudoso gusto y único hombre dispuesto a emplear a los guionistas de la lista negra. A mitad de precio, claro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí