

Macri con Cristiano Ratazzi de Fiat (a quien elogió por los recientes anuncios de inversiones) y con Paolo Rocca de Techint en el encuentro con empresarios de ayer en Olivos
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vaticinó que la inflación bajará en la segunda mitad del año
Macri con Cristiano Ratazzi de Fiat (a quien elogió por los recientes anuncios de inversiones) y con Paolo Rocca de Techint en el encuentro con empresarios de ayer en Olivos
El presidente Mauricio Macri le pidió ayer al empresariado argentino “el máximo esfuerzo” para cuidar el empleo, les reclamó que pongan “el hombro” e inviertan, al tiempo que vaticinó que “el segundo semestre va a bajar drásticamente la inflación”, aunque “en la transición”, les dijo, que tengan “responsabilidad con los precios”.
En un discurso de casi 14 minutos ante un centenar de los principales empresarios, reunidos en la quinta presidencial de Olivos, el jefe del Estado dijo que él va a preparar el terreno para que ellos “metan los goles”, pero en esa línea los convocó a ser “el motor de ayuda” que necesita el Gobierno para sobrellevar “una inflación del 700 por ciento”, registrada durante la gestión kirchnerista.
Además, con la compañía de casi todo el gabinete nacional, Macri recordó que un año atrás le habrían dicho que estaba “loco”, si se pensaba en un país como el de hoy, en el que “se liberó el cepo al dólar, se salió del default y se bajó la emisión monetaria”.
El jefe de Estado exhortó a los empresarios también a sentarse “en una mesa” con los líderes sindicales “para que haya trabajo” en la Argentina
En el inicio de su discurso, Macri expresó que “esta es una etapa en la que la Argentina vuelve al mundo, pero con reglas creíbles” y para ello tiene “un Gobierno facilitador, que acompañará a quienes quieren generar trabajo”.
Sin embargo, remarcó que “no se puede hablar de esta nueva etapa” sin “recordar de dónde venimos para entrar en esta etapa”, a la que calificó de “transición”.
Así, dijo que tenía que ser “sincero” porque si “en abril de 2015, se proyectaba que para esta época se iba a terminar con el cepo y el default e iba a estar “liberado del comercio e íbamos a ser uno de los países más demandados” nadie le iba creer.
“Sin duda me hubiesen tildado de loco”, reafirmó el jefe de Estado, y valoró que no obstante “lo hemos logrado tomando muchas decisiones, algunas muy dolorosas” pero, a la vez, apuntó que “había mucha gente que la venía pasando mal” y por eso había que “sincerar la economía y crear las herramientas” para otro tipo de país, porque “la Argentina necesitaba de la presencia del Estado”.
Más adelante, aseguró que ya se empiezan a observar “empleos de calidad” y evaluó que “hay que valorar lo que hizo el Gobierno con el ministro de Hacienda (Alfonso de Prat Gay) a la cabeza” como “haber salido de años de conflictos financieros con el mundo” lo que “provocó pérdidas de puestos de trabajo, estancamiento para la Argentina”.
“Lamentablemente también encuentro dudas -reflexionó luego Macri-;, hoy acá hay que gente que puso primera y otra que está dudando, y este es nuestro país” y la “manera que tienen ustedes de luchar, es invirtiendo”.
“Eso es lo que necesita la Argentina de cada uno de ustedes, que ponga al hombro, la ayuda que necesitamos”, insistió el mandatario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí