

El “gasto hormiga” se lleva hasta $4.000 por mes y repercute en los bolsillos
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
Ganar hoy las elecciones y crecer mañana: el "Plan A" de Javier Milei
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pequeños gustos, caprichos de consumidor o bien “vicios chicos”, afectan fuerte el ingreso mensual
El “gasto hormiga” se lleva hasta $4.000 por mes y repercute en los bolsillos
ALEJANDRO SALAMONE
Un café $30, un alfajor $15, un yogurt $16,50, un atado de cigarrillos $30, un paquete de yerba de medio kilo $40, un pebete de jamón y queso $30, una gaseosa o alguna bebida energizante en el Gym, entre $15 y $30, comidas al paso $120 incluyendo la bebida...Gastos pequeños, de esos que durante el día se hacen, muchas veces, hasta por rutina o costumbre, pero que a la larga, cuando se sacan cuentas, terminan convirtiéndose en nocivos para cualquier economía, de cualquier trabajador.
“Cuidá el centavo que el peso se cuida solo”, señala el viejo dicho popular que, en este caso, cae como anillo al dedo.
“A veces pasa por una cuestión de conducta, seguramente si se evitan gastos innecesarios la capacidad de ahorro será mayor”
Los economistas lo denominan “gastos hormigas” que pueden “comerse” mensualmente una buena parte del sueldo; y que si se reducen permitirían a cualquier trabajador un ahorro importante a la hora de hacer números, por ejemplo, para irse de vacaciones, pintar la casa o cambiar electrodomésticos, tal como recomiendan muchos economistas sobre qué hacer con los ahorros en estos tiempos.
Que 100 pesos se esfuman rápidamente de las manos ya es vox populi, y sin dudas los “gastos hormigas” contribuyen mucho a que eso suceda.
Algunas cuentas: tomarse un café por día en un bar del centro platense, con una media luna -sin tener en cuenta sábados y domingos- representa unos $250 por semana, $1.000 por mes, y en diez meses $10.000.
Tres comidas rápidas por semana, insumen un gasto de $360 y, entonces, por mes $1440, y en diez meses se llega a gastar unos $14.400.
Tomar un yogurt por día, a lo largo del mes se lleva $495, y comerse un alfajor diario implica un desembolso mensual de $450.
Pero los “gastos hormigas” no quedan en solo en bebida, golosinas o “comida chatarra”, van más allá, pequeños gustos como comprar algún accesorio de vestir, o bien cosas necesarias en determinados momentos como tomar un taxi para llegar a horario o adquirir un paraguas “descartable” si es que se larga una lluvia fuerte.
Y ni hablar si se habla de cigarrillos o, de vez en cuando, jugarse un numerito a la quiniela (ver aparte).
“Son gastos come piernas para cualquier trabajador, si se suman a fin de mes hasta pueden representar un tercio del ingreso promedio, es decir entre $4.500 y $5.500. Por eso es necesario controlar las finanzas; eso permite saber lo que sobra cada mes y separar lo que se quiere ahorrar”, expresaron los expertos en economía hogareña.
Para los economistas el “gasto hormiga” puede llegar a adquirir cierta relevancia en la economía personal y hogareña, aunque consideran que “sería necesario realizar un estudio a fondo porque seguramente a algunos los puede afectar más que a otros”.
De todos modos, los especialistas sostienen que “a veces pasa por una cuestión de conducta, seguramente que si se evitan gastos innecesarios la capacidad de ahorro será mayor”, y agregan que “en nuestro país hay que tener en cuenta que a pesar de existir una inflación elevada, los salarios también aumentaron en poder adquisitivo lo que permite realizar ciertos gastos, menores, pero que a la larga suman”.
“Sin embargo -aseguran los economistas- si se tiene una conducta ahorrativa, uno tratar de evitar gastos de ese tipo. Otros son necesarios, como por ejemplo tener que comprar el almuerzo dos o tres veces a la semana por razones de trabajo o estar fuera de casa. Habría que estudiar algún caso en particular para conocer fehacientemente si es tan importante el gasto hormiga que siempre existió”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí