
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En numerosas oportunidades se ha reclamado en esta columna acerca de la necesidad de que exista una mayor valoración institucional del medio ambiente y, a partir de ella, de que existan para los habitantes herramientas de defensa frente a los diversos tipos de contaminación que los acosan. De este modo, se ha dicho también, no sólo se ofrecerán respuestas eficaces a la población, sino que podrán alcanzar vigencia práctica aquellos principios doctrinarios recogidos por las nuevas cartas constitucionales y por las leyes que apuntan a esos mismos objetivos.
Tales consideraciones parecen oportunas para valorar un reciente fallo de la Suprema Corte bonaerense que le dio razón a un grupo de vecinos de La Plata, que hace poco más de dos años impulsaron una acción de amparo ambiental por ruidos molestos generados por locales nocturnos en distintos puntos del casco urbano.
Los vecinos habían invocado los perjuicios que debían atravesar en aquellos entornos urbanos afectados por la presencia de locales que inicialmente fueron habilitados como bares y que, con posterioridad, se habían convertido en boliches nocturnos en zonas de viviendas, causando allí trastornos propios de la actividad de esos establecimientos, sin que la Municipalidad, dijeron, hubiera ejercido el poder de policía que le concierne en lo que se refiere al manejo de la nocturnidad.
Más allá de las clausuras o relocalizaciones que en el caso particular puedan definirse, importa como principio poner en valor todas aquellas medidas que suponen un reconocimiento de los derechos de la población a una mejor calidad de vida, en lo que se refiere a la admisión de los valores ambientales. De sobra se conoce que, pese a los avances culturales y legales registrados, muchos vecinos continúan especialmente indefensos frente al bombardeo de una contaminación sonora que se presenta en distintas formas, ya sea la que plantean los boliches o clubes nocturnos en zonas densamente pobladas como la que suelen producir no pocas industrias y la modalidad de los escapes libres de los distintos automotores.
Puede hablarse también del caso muy común de algunos automóviles que disponen de poderosos equipos de música -de tal magnitud que muchos de ellos virtualmente anulan el asiento posterior y el baúl para instalar los poderosos parlantes- y que muchas veces se desplazan propalando música a todo volumen frente a inspectores o policías que no los detienen. Esta pasividad de los agentes es ciertamente demostrativa del escaso o nulo empeño que ponen las autoridades para combatir a la contaminación sonora.
Los especialistas han coincidido, a través de muchos testimonios, a la hora de señalar que en la Región existe piedra libre para los ruidos molestos. Ninguna autoridad se siente conminada a actuar, pese a que las leyes así se lo prescriben.
En buena hora, entonces, que un fallo emitido por la cabeza del Poder Judicial, le haya prestado atención al problema de la contaminación sonora, que es crítico, que incide de manera directa y muy negativa sobre los vecinos y que, en términos más generales, constituye un ataque a la mejor calidad de vida que merecen todos los habitantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí