

Los argumentos que utilizó el fiscal para hablar de "homicidio"
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para Ricardo Sáenz es concluyente la falta de pólvora en las manos del fiscal fallecido, entre otros elementos de prueba
Los argumentos que utilizó el fiscal para hablar de "homicidio"
El fiscal de la Cámara del Crimen Ricardo Sáenz fundamentó su dictamen sobre el supuesto "homicidio" del fiscal de la Unidad AMIA Alberto Nisman en que no se encontraron restos de la deflagración del disparo de la pistola en sus manos.
"Por ende, no caben dudas ya de que no fue Alberto Nisman quien disparó el arma que le dio la muerte, lo que necesariamente lleva a concluir que fue víctima de un homicidio", expuso el funcionario del Ministerio Público en el dictamen que presentó a la Sala Seis de la Cámara.
Además, Sáenz añadió, entre otros elementos de prueba, la zona de ingreso del disparo, un hematoma en la cabeza, una lesión en la pierna izquierda, y el buen ánimo que, según testimonios, mantenía en los días previos al 18 de enero de 2015, cuando apareció muerto en su departamento de Puerto Madero.
Sáenz se pronunció hoy sobre la hipótesis del homicidio de Alberto Nisman en el marco de una opinión que se le pide, por su función, ante el análisis que debe hacer la Cámara del Crimen sobre el pase del caso a la Justicia federal, como solicitan las querellas.
El planteo de Sáenz ocurre en un escenario político distinto al que había cuando se produjo la muerte de Nisman -la denuncia contra la entonces presidenta Cristina Fernández- y luego de que el titular de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti reconociera, ante un diario español, que el caso se encuadra en un contexto de impunidad.
Además, Sáenz ha sido uno de los impulsores de las marchas y actos en reclamo de justicia por el deceso del titular de la UFI AMIA.
LE PUEDE INTERESAR
Lombardi prometió a periodistas de 678 un lugar en la TV Pública
LE PUEDE INTERESAR
Imputan a un ex directivo de la Agencia de Inteligencia
A fines del año pasado, las querellas de las hijas del Nisman (representadas por su madre, la jueza Sandra Arroyo Salgado) y de la madre del fiscal, Sara Garfunkel, reclamaron que el caso sea derivado al fuero federal, donde ya existía una causa por las amenazas de muerte que había sufrido el funcionario.
E insistieron en que la muerte de Nisman fue un homicidio, pero la jueza de instrucción Fabiana Palmaghini resolvió a mediados de enero rechazar el pase del caso a la Justicia federal, y aseguró que las conclusiones de las querellas eran apresuradas porque todavía debe llevarse adelante una nueva junta médica interdisciplinaria que analice las evidencias.
Como los querellantes apelaron esa resolución, el caso será analizado por los jueces de la Sala VI de la Cámara con una nueva integración. Y antes de resolver deben escuchar las opiniones de las partes, entre ellas la del fiscal de Cámara, Ricardo Sáenz, que avaló el cambio de fuero en base a la hipótesis de homicidio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí