

La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Beiyi Seow
AFP
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, abrió la puerta a la posibilidad de recortar las tasas de interés, en momentos en que el banco central enfrenta una presión creciente del presidente Donald Trump.
El año pasado, el presidente de la Fed utilizó su discurso inaugural en el Simposio de Política Económica de Jackson Hole para indicar que había llegado el momento de recortar las tasas de interés. Esta vez, sin embargo, el panorama es más nebuloso.
Powell, que dejará su cargo en mayo de 2026, enfrenta constantes ataques de Trump para que la FED recorte las tasas, al tiempo que los datos económicos lo llevan a adoptar un enfoque más cauteloso.
Powell advirtió que los riesgos de una mayor inflación y un debilitamiento del mercado laboral crean una “situación compleja”. “Si bien el mercado laboral parece estar en equilibrio, se trata de un equilibrio curioso que resulta de una marcada desaceleración tanto en la oferta como en la demanda de trabajadores”, señaló.
Añadió que “los efectos de los aranceles sobre los precios al consumidor son ahora claramente visibles” y podrían agravarse en los próximos meses.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Hay una gran incertidumbre, según él, sobre el momento y la magnitud del efecto que tendrán los aranceles. Pero advirtió: “No permitiremos que un aumento puntual del nivel de precios se convierta en un problema de inflación persistente”.
Ante estos desafíos, Powell dijo que las perspectivas económicas y los riesgos cambiantes que enfrenta la Fed “podrían justificar un ajuste de su postura política”, es decir un recorte de los tipos.
Trump, que ha pedido insistentemente una rebaja de las tasas de interés, reaccionó con cierta ironía. “Lo llamamos ‘Demasiado tarde’ por una razón”, dijo a los periodistas, al mencionar el apodo con el que se refiere a Powell.
“La FED se encuentra en una posición difícil, ya que la inflación se mantiene por encima del objetivo y los riesgos a la baja para el mercado laboral se están intensificando”, declaró Ryan Sweet, economista jefe para Estados Unidos de Oxford Economics.
“Si se recortan o no las tasas en septiembre probablemente dependerá de datos que Powell no tendrá a mano” en el simposio, declaró Sweet a la AFP antes del discurso del jefe del Central.
El presidente Trump no ha ocultado su desprecio por Powell, al que ha tildado de “imbécil” y ha criticado no solo por su política monetaria sino por supuestos sobrecostos en la renovación de la sede de la Fed en Washington.
Si bien desistió de destituirlo, esta semana sí pidió la dimisión de la gobernadora de la Fed Lisa Cook, por acusaciones de fraude hipotecario. El viernes, insistió con la presión, advirtiendo que si no renuncia, la echaría.
La FED, que celebrará su próxima reunión de política monetaria a mediados de septiembre, ha mantenido los tipos de interés estables en un rango de entre el 4,25% y el 4,50% desde su última reducción en diciembre.
La Reserva Federal suele mantener las tasas de interés en un nivel alto para controlar la inflación de forma sostenible.
El indicador de inflación preferido por la Reserva Federal subió un 2,6% en junio con respecto al año anterior, y en 2,8% excluyendo los volátiles segmentos de alimentos y energía.
Ambas cifras superan el objetivo a largo plazo de la Reserva Federal, del 2%.
Sin embargo, han surgido grietas en el mercado laboral, lo que podría requerir tasas más bajas para impulsar la economía.
Datos oficiales publicados este mes mostraron que la contratación de mano de obra en mayo y junio fue mucho menor de lo estimado inicialmente.
La disminución del empleo llevó a que dos gobernadores de la FED, Christopher Waller y Michelle Bowman, votaran en contra de la decisión general de julio de mantener estables los tipos de interés por quinta reunión consecutiva.
Ambos preferían reducir los tipos de interés en 25 puntos básicos. Fue la primera vez desde 1993 que dos gobernadores de la FED discreparon.
Por ahora, la herramienta FedWatch de CME Group muestra que el mercado ve un 75,6 % de probabilidad de que la FED baje los tipos en septiembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí