Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |LA MEDIDA CONTINUARA HOY

Cancelaciones y demoras en los vuelos por el paro de controladores

La protesta se hizo sentir en todos los aeropuertos del país, pero fue más fuerte en el interior

Cancelaciones y demoras en los vuelos por el paro de controladores

El paro de los controladores aéreos se hizo sentir en todos los aeropuertos del país

11 de Junio de 2016 | 02:58

Los aeropuertos afrontaron ayer cancelaciones y demoras por una huelga de 48 horas que iniciaron controladores aéreos nucleados en ATE, en rechazo a un nuevo convenio firmado por otro sindicato que excluye al gremio estatal de la actividad.

La huelga del personal de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) que exige la incorporación de los trabajadores a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (Eana), creada por el Estado nacional para gestionar el tráfico aéreo, provocó cancelaciones y demoras en unos treinta aeropuertos del país.

Fuentes de la concesionaria Aeropuertos Argentina 2000 informaron que la medida de fuerza provocó cancelación de unos veinte servicios desde el aeroparque metropolitano Jorge Newbery y el aeropuerto internacional de Ezeiza.

INCONVENIENTES

Asimismo, detallaron que los mayores inconvenientes se registraron en los vuelos con destino a Salta, Jujuy, Resistencia, Posadas y El Calafate, donde el paro de los controladores aéreos fue total.

Los problemas en los vuelos se iniciaron alrededor de las 6:50 y pasado el mediodía se fueron normalizando, ya que los cambios de turno ubicaban en sus puestos a controladores de vuelo que no adhieren a la medida de fuerza.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció en un comunicado que “el gobierno nacional, de forma ilegal, quiere imponer de la mano de un sindicato patronal (por Atepsa) un convenio de empresa para los servicios de navegación aérea, generando las condiciones previas para una inminente privatización”.

“Ese convenio conserva, en su esencia, la matriz del régimen privado de las relaciones laborales, agregando más elementos flexibilizadores”, sostuvo, y agregó que el paro pretendía “frenar la presentación inconsulta del gremio Atepsa y la patronal, que va totalmente en contra de todo lo que plantea el Convenio Colectivo de Trabajo”.

ATE advirtió que de persistir ese acuerdo perderán “la estabilidad laboral”. En tanto, el presidente de la Eana, Agustín Rodríguez Grellet, dijo que “la gran mayoría de los trabajadores” del sector de control aéreo está “en desacuerdo” con el paro de ATE en aeropuertos.

EL ACUERDO

En declaraciones radiales, el funcionario afirmó que ATE “presiona para lograr un ámbito de discusión” tras el acuerdo al que arribó la Eana con la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa).

“Acá lo que hay es una medida de fuerza de ATE que, en realidad, no responde a una cuestión estrictamente vinculada a los trabajadores, sino que está más bien vinculada al ámbito de actuación de esa entidad gremial”, precisó.

Rodríguez Grellet recordó que la Eana suscribió un convenio colectivo con Atepsa, el sindicato que nuclea históricamente a los trabajadores del sector, al que consideró “sumamente beneficioso” para los empleados.

Eana fue creada por el gobierno en enero, poco después de que Mauricio Macri asumiera la presidencia, y su principal función es coordinar y supervisar el control operativo de la prestación del servicio público de navegación aérea, garantizando su seguridad y eficiencia.

El paro continuará hoy y, según lo indicado por las fuentes aeroportuarias, se repetirán las mismas condiciones que ayer, con mayores complicaciones durante la primera parte del día y la paulatina normalización de la actividad hacia la tarde, cuando toman su turno los operadores de Atep.

 

Contra Macri
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, cuestionó los paros de controladores aéreos y de camioneros y advirtió que “hay sectores que van a tratar de hacerle la vida imposible” al presidente Mauricio Macri. “Esto ya lo hemos visto, a (Raúl) Alfonsín le metieron 13 paros generales”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla