
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Atención: la UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
El platense que estuvo horas después del 11-S: "Un miedo indescriptible"
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Cristina Kirchner insiste para que la dejen votar: la fiscalía electoral pidió que sea inhabilitada
Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Se supo: revelan los motivos del agua "súper turbia" en amplio sector de La Plata
Mundial 2026: salieron a la luz los horarios, las sedes y hay expectativa en los hinchas argentinos
Alcaraz va al frente dentro y fuera de la cancha: ¡mirá la bomba con la que estaría saliendo!
La Justicia Federal de La Plata prorrogó el freno a la privatización del Banco Nación
Tras las legislativas del domingo en La Plata, sesionó el Concejo Deliberante
Impulsan un programa para el control del uso de las motos en La Plata
El 11-S, en 11 fotos: impactantes imágenes del atentado a las Torres Gemelas
El video que explica como es y cómo se deberá votar con la Boleta Única Papel
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
López Murphy: la estrategia del Gobierno en la elección bonaerense fue una “gigantesca estupidez”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN.- En 1998, Pablo Garretón, ex jugador de los Pumas, corrió 1300 kilómetros de Tucumán a Buenos Aires con el objetivo de recaudar $ 6 millones para construir un hospital. Reunió sólo $ 15.000. Su sueño, 17 años y medio más tarde, es una realidad. Desde hace tres meses, funciona una clínica médica que atiende las necesidades de unos 100.000 habitantes del área de la localidad de San Pablo (el nombre es una coincidencia), al oeste del gran Tucumán.
La clínica parece pequeña en un predio de 4 hectáreas. Sin embargo, es sólo la primera parte de un proyecto mucho más ambicioso, cuya segunda etapa ya está en obras y de la que sólo conociendo su historia se puede comprender el enorme esfuerzo que le costó ex capitán de los Pumas.
LE PUEDE INTERESAR
PROYECTO ESPARTANOS EN TUCUMAN JUNTOS CON LA U.A.R.
LE PUEDE INTERESAR
EN TUCUMAN LOS PUMAS HICIERON LA PATRIA GRANDE ¡ ¡ ¡ ¡
"El rugby me enseñó que en la cancha no elegís a quién tacklear, ni en qué condiciones jugar. Cualesquiera sean las circunstancias, uno tiene que hacer las cosas bien. En la vida pasa lo mismo, También, que para liderar, hay que ser dócil para ser liderado. Gestionar implica renunciar a ciertas cosas", dice Garretón, líder del seleccionado argentino durante el Mundial de 1991 y a punto de cumplir 50 años.
El ex ala confiesa que durante aquella carrera (hizo de 40 a 45 km diarios del 8 de noviembre al 8 de diciembre) muchas veces pensó en renunciar. Poco antes de largar se había caído el sistema de recaudación telefónico a través del 0-600 luego un incidente en el programa de Susana Giménez. "Ya no podía dar marcha atrás", recuerda. "Fue una experiencia tremenda, que me llevó al límite en lo físico y en lo mental. Llegué a pensar que me moría. Guita no conseguí, pero sí muchas donaciones, como cemento y ladrillos que no pude aceptar porque no alcanzaban para concretar la obra. Quedé abatido", sigue.
No extraña, entonces, que luego de aquella experiencia no haya claudicado. A través de la Fundación Clínica San Pablo, que preside, primero adquirió un baldío que tuvo que desmalezar con sus propias manos, y luego, construir la primera parte, que cuando esté todo terminado será la guardia. "Vamos ladrillo por ladrillo y nos las ingeniamos para construir por debajo del costo. Aprovechamos todo: con las chapas que había hicimos una cochera; con los fierros sueltos, un playground; mi mujer, Dolores, compró las telas y cosió las sábanas y las cortinas", detalla. Además, cuenta con la ayuda de profesionales que prestan sus servicios ad honorem.
El carácter casi artesanal del proyecto en nada implica precariedad. La clínica está equipada con instrumental de punta. Además, Garretón no es ningún improvisado. Estudió medicina en Tucumán, se especializó en neurocirugía en Buenos Aires y se perfeccionó un año en Estados Unidos; también hizo un máster en administración de servicios de salud y un MBA. "Hacer las cosas bien" es su lema. "Trabajar, estudiar y rezar", su fórmula.
¿Su motivación? "Como neurocirujano me ha ido bien, pero siempre tenía la necesidad de dar algo más. Yo creo que tiene que ver con el sufrimiento. Desde que falleció mi abuelo, cuando yo tenía 10 o 12 años, me inquieta la forma de mitigar el sufrimiento, darle un sentido. La pérdida de mi mamá y la de mi hermano también me movilizaron", explica.
Padre de siete hijos de entre 22 años y tres meses, Garretón fue durante los últimos cuatro años presidente de Universitario, en el que jugó hasta los 28 años. "La montaña de la burocracia es muy alta. Muchas veces estuve a punto de renunciar, quise irme del país, pero por una razón u otra no se me daba. No era el momento", agrega el ex tercera línea. "En 1990 gané el Olimpia de Plata en rugby y en un momento de aquella carrera pensé que iba a morir. A veces hace falta pasar por los extremos. Hoy es gratificante haber construido algo bien hecho y que es útil para mucha gente. Habría sido fácil buscar un inversor o un socio, pero decidimos hacerlo a través de la fundación. De otra forma se habría corrido el eje, que es el paciente", puntualiza.
Sin otra difusión que el boca a boca, Garretón cuenta que la clínica ya atendió a unos 3200 pacientes y espera seguir creciendo en una zona en la que confluyen trabajadores de la zafra con countries privados con cancha de golf al pie del cerro. El plan de negocios contempla que el 30% de los pacientes sea atendido gratuitamente. "Primero vemos qué tienen y los atendemos, después vemos cómo pueden pagar. Hay una demanda real, y la veo bien resuelta", dice con orgullo frente a su creación, la obra de su vida.ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí