Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Secuestraron casi 5 toneladas de marihuana en la Provincia

Unos 4.272 kilogramos de marihuana fueron incautados por la Policía Bonaerense, convirtiendose este hecho en la mayor secuestro de estupefacientes en la historia del país

28 de Junio de 2016 | 17:46

Unos 4.272 kilogramos de marihuana fueron incautados por la Policía Bonaerense, convirtiendose este hecho en la mayor secuestro de estupefacientes en la historia del país, durante un operativo contra el narcotráfico en el partido de La Matanza, en el que también detuvieron a dos personas, un argentino y un paraguayo, informaron hoy fuentes oficiales. 

"Luego de haber comunicado la semana pasada sobre una de las diez incautaciones más grandes, con este procedimiento hemos subido un escalón más", afirmó al respecto la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en una conferencia de prensa realizada en Virrey del Pino, localidad en la cual tuvo lugar el operativo, según un comunicado de su cartera. 

Fuentes policiales y judiciales informaron detallaron que para llegar a este operativo personal de Investigaciones de Tráfico de Drogas Ilícitas de La Matanza y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó una investigación de aproximadamente seis meses que incluyó tareas de inteligencia entre seguimientos, grabaciones y escuchas telefónicas.La pesquisa fue supervisada por el juez federal porteño Ariel Lijo, por el titular del juzgado de Garantías 5 de La Matanza, Gustavo Blanco, y el fiscal especializado en drogas de ese departamento judicial bonaerense, Marcos Borghi.

Según las fuentes, los investigadores establecieron que un cargamento iba a ingresar a nuestro país desde Paraguay a través del río Paraná. Una vez que la marihuana ingresó a la provincia de Misiones, la organización acondicionó la droga entre varias maderas en una camión marca Iveco, de color blanco, que un único conductor manejó hasta el territorio bonaerense.

El transporte que llevaba el cargamento fue avistado ayer por efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires a la altura del kilómetros 47 de la ruta nacional 3, que lo siguieron hasta un galpón en el que la banda centralizaba sus actividades. Tras un seguimiento controlado, los policías irrumpieron en un aserradero y descubrieron diez cajones de madera dentro del vehículo, cada uno cargado con entre 400 y 500 kilos de marihuana, que, según estimaron los pesquisas, tienen un valor total en el mercado ilegal de casi 17 millones de pesos.

Durante el operativo fueron detenidos el chofer, oriundo de Misiones, y un hombre de nacionalidad paraguaya que esperaba el cargamento, quienes no ofrecieron resistencia.

Tras el hallazgo, además de las detenciones, el juzgado que comanda Lijo, ordenó diez allanamientos.

Durante las intervenciones, se incautaron también teléfonos móviles, dinero en efectivo, armas de guerra y municiones, señaló el ministerio en el comunicado. "Se logró desbaratar una organización fantasma que acopiaba, distribuía y comercializaba tal como funciona un mercado", afirmó Bullrich antes de hacer hincapié en que el operativo "no se agota aquí" porque ahora irán en busca del "jefe" de la banda. 

La ministra destacó que este tipo de operativos se enmarcan en una estrategia política de lucha contra el narcotráfico en la que el Estado "deja ser parte del problema y se transforma en la solución". En la conferencia también participaron el secretario de Seguridad argentino, Eugenio Burzaco, y el jefe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Alejandro Itzcovich Griot. 

"Si no tuviéramos filtraciones en la frontera no tendríamos una gota de drogas", dijo la ministra, no obstante destacó que el secuestro del cargamento de marihuana fue posible porque "detrás hubo una investigación, un seguimiento, un sistema de escuchas. No fue descubierto por casualidad" aseveró luego Bullrich. Sobre los controles fronterizos, la ministra expresó: "En las fronteras estamos mejor, nos falta mucho. Vamos a implementar un sistema de tecnología que nos permite mas controles, vamos a reforzar Gendarmería, tenemos un poco más de Prefectura y estamos en pleno trabajo de decisión de la compra de la tecnología adecuada".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla