

La ex presidenta Cristina Kirchner y Lázaro Báez. La Cámara quiere saber sobre presuntos vínculos comerciales
Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con reto a Casanello, apuntó contra las “cuantiosas” obras públicas adjudicadas al empresario preso
La ex presidenta Cristina Kirchner y Lázaro Báez. La Cámara quiere saber sobre presuntos vínculos comerciales
La Cámara Federal porteña intimó y ordenó ayer al juez Sebastián Casanello a no dilatar “innecesaria e indefinidamente” con medidas con “predecible destino de fracaso” la causa de lavado de activos conocida como “ruta del dinero K” y le ordenó que investigue a la ex presidenta Cristina Fernández, al confirmar los primeros procesamientos del empresario Lázaro Báez y de su hijo Martín por ese delito.
“Es de la lógica más elemental sospechar acerca de la íntima relación existente entre la cuantiosa adjudicación de obra pública a Báez (y su grupo económico) y las referidas relaciones del nombrado con los ex Presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández”, aseveró la Sala II del tribunal de alzada.
La Cámara emitió un duro fallo en el que retó a Casanello, le endilgó “un enfoque errado de la investigación” donde “olvida el todo para enfocarse en cuestiones perimetrales”, lo exhortó a que no demore más la causa con medidas a esta altura dilatorias y que apure la pesquisa sobre Cristina y el Ministerio de Planificación que conducía Julio De Vido. Los camaristas afirmaron que “es de sentido común concluir que resulta inviable pretender enfocar la instrucción en el extraordinario incremento patrimonial -ilícito- que exhibió Lázaro Báez, sin adentrarse a analizar su relación con el cuadro de conexiones y manejos mencionado, avanzando así sobre la hipótesis de un eventual acuerdo de voluntades para hacerse espuriamente de fondos públicos, de forma planificada y continuada, a través de influencia, decisión directa o connivencia de integrantes del poder político”.
Bajo esa premisa, la Cámara impartió instrucciones a Casanello para avanzar “urgente” con la investigación: le recomendó que evite “prolongar innecesaria e indefinidamente la instrucción con medidas (como peritajes) que pretenden abarcar períodos extensos de tiempo y demasiadas circunstancias diferentes, con predecible destino de fracaso”, que delegue la instrucción en la fiscalía de Guillermo Marijuan y que llegado el caso no demore la elevación a juicio oral.
“De todo lo dicho hasta aquí -añadió- se concluye que no puede el Juez desatender que este proceso abarca también a estos hechos -cuanto menos como antecedentes- que superan a las operaciones de lavado de dinero hasta ahora pesquisadas, cualquiera resulte, en definitiva, la figura típica bajo la cual se las terminen encuadrando”.
El tribunal aseveró: “En definitiva, las sospechas no surgen de lo dicho aquí; sino que están conformadas hace tiempo por elementos incorporados al proceso, con relación al conjunto de operaciones por las que se requirió sucesivamente la instrucción que involucran a Lázaro Báez y a las más altas autoridades del Poder Ejecutivo, del Ministerio de Planificación y de la Secretaría de Obras Públicas. Hay que avanzar sobre esa línea sin más demoras. Así, por ende, se encomendará al Juez”.
La resolución de la Cámara Federal llegó cuando la defensa de uno de los hijos de Báez presentó una recusación contra el juez Casanello -que todavía esta pendiente de definición- y mientras se llevan adelante investigaciones para saber si el magistrado estuvo reunido con Cristina Fernández en Olivos, según declaró el empresario detenido.
Por lo pronto, Báez continuará preso: la Sala II confirmó los procesamientos (con prisión preventiva) de Báez y su contador, Daniel Pérez Gadín, arrestados desde el 5 de abril pasado. Y una medida similar, pero sin preventiva, dictó para los hijos de ambos, Martín y Sebastián; para el presidente de la financiera SGI (conocida como “La Rosadita”), César Fernández; para el asesor Fabián Rossi y para el dueño de la empresa aérea Top Air, Walter Zanzot.
Casanello había dictado esa resolución -ahora avalada por la Cámara- el pasado 18 de abril, cuando se conoció el video de “La Rosadita” donde se veía a varias personas del entorno de Báez contando millones de dólares y euros.
“Debe estarse al razonamiento seguido en la resolución en crisis -que las defensas no han logrado controvertir- que demuestra la imposibilidad de justificar el origen lícito de los cinco millones de dólares involucrados y que también demuestra el incremento del patrimonio de los imputados en ese tiempo”, dijeron los jueces Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí