
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo atribuyen a los fallos que obligaron a emitir nuevas boletas con plazos de pago reprogramados
Como si las confusiones que generan entre los usuarios las idas y vueltas en la aplicación -o no- de las nuevas tarifas del servicio eléctrico no fueran suficiente, para numerosos clientes de la empresa Edelap este mes se sumó otro motivo de desconcierto y preocupación: en el mismo mes se les vencen dos facturas de la luz.
Voceros de la distribuidora de energía eléctrica informaron que es una derivación del fallo judicial que a mediados de mayo frenó el tarifazo y obligó a emitir nuevas facturas con plazos reprogramados. “Cumplen con lo establecido por la Justicia y los consumos son correctos, por lo tanto hay que pagarlas en esos plazos”, remarcaron.
Ya desde abril pasado los usuarios residenciales están recibiendo las boletas en forma mensual, en cumplimiento a lo establecido por el OCEBA en la resolución 089/16. Antes, como se recordará, la facturación de este servicio era bimestral, pero una resolución del ministerio de Energía y Minería de la Nación -a la que luego adhirió la Provincia- abrió la puerta a las empresas para facturar cada 30 días.
Lo singular es que en las facturas que empezaron a recibir numerosos usuarios que se comunicaron con EL DIA figuran dos vencimientos para el mismo mes: por caso, un vecino del Centro, cuya factura por $62,22 venció el pasado 6 de julio, debía abonar la próxima facturación antes del 20 de este mes, aunque en su caso la misma ni siquiera llegó. En la factura de otro lector aparece un vencimiento de $983,56 para el 6 de julio y en la misma boleta se anticipa que la próxima vencerá el 27 del mismo mes.
¿Cuáles fueron los motivos de este “desajuste” en los plazos? Lo atribuyen a las idas y vueltas en la emisión de boletas que se generó por la maraña judicial en la que quedaron envueltas las tarifas.
Desde la empresa Edelap informaron a EL DIA que el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA) instruyó “dar cumplimiento a las disposiciones judiciales y detener un grupo de facturas mensuales que debían llegar a los hogares en junio (que no fueron emitidas, ni enviadas, ni distribuidas) y re facturar con el cuadro anterior (con subsidio) a efectos de dar cumplimiento con la medida cautelar dispuesta por el Juzgado Contencioso Administrativo N° 1 de La Plata”.
Se trata del fallo del pasado 31 de mayo a través del cual el juez platense Luis Federico Arias frenó la suba al hacer lugar a una medida cautelar de la asociación civil “Colectivo de Acción en la Subalternidad (CIAJ)”, que denunció que se habilitaron los incrementos pese a que no se realizó la audiencia pública para informar el cambio tarifario, decisión que luego fue revocada por la Cámara.
De hecho, señalaron, en las boletas de luz que están llegando a los hogares contienen una leyenda que señala: “La presente factura se emitió en cumplimiento de la medida ordenada en la causa judicial Nº35767 de trámite ante el Juz. Cont. Adm. Nº1 de La Plata y podrá ser pasible de reajustes si la medida judicial dictada es dejada sin efecto”.
En ese marco, Edelap explicó que “al emitir nuevamente estas facturas en estos términos y tiempos judiciales se les otorgó un vencimiento nuevo, cumpliendo con los establecido por la regulación vigente”.
Al respecto, remarcaron que “el resto de los ciclos de facturación mensual siguientes mantienen su cronograma original”.
Explicaron, por caso, que la factura por $ 62,22 con vencimiento para el 6 de julio corresponde al período de consumo del 7 de abril al 9 de mayo, mientras que la segunda factura por $ 167,45 con vencimiento 27 de julio (21 días después) corresponde al periodo de consumo del 9 de mayo al 7 de junio.
Por tanto, si bien en esta oportunidad el cronograma de pagos se comprimió, remarcaron que “no hay errores de facturación, sino todo lo contrario, se está facturando expresamente lo dispuesto por la Justicia”.
Aclararon, en tal sentido, que la “la factura que vence a fines de Julio es la corriente y en cronograma”.
Finalmente, voceros de la distribuidora de energía eléctrica señalaron que en su momento la impresión y distribución de las facturas se retrasó (y reprogramó), justamente, para cumplir con la disposición judicial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí