
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De todos modos, aseguró que la economía mejorará y la inflación bajará en los 3 últimos meses
El ingreso al segundo semestre del año sigue dando que hablar. Pero ayer el propio presidente Mauricio Macri le fue bajando las fuertes expectativas que le había puesto su Gobierno en materia económica. Ayer planteó que la “baja drástica de la inflación” será recién en los últimos tres meses del año, advirtió que la reactivación del país “es un camino largo” y aseguró: “No dije que la Argentina iba a estar con todos sus problemas resueltos en el segundo semestre”.
“Todos los sectores de la exportación están funcionando mejor, aunque hay otros sectores que claramente no”, señaló el mandatario en diálogo con medios alemanes al iniciar la gira europea, que ayer tuvo su primer encuentro importante con la reunión que mantuvo con su par francés, François Hollande
Además, manifestó que “claramente en el segundo semestre vamos a mejorar”, pero puntualizó en el “segundo trimestre” donde “habrá una baja drástica de la inflación y eso ya está sucediendo”.
En este sentido, Macri ratificó que “el segundo semestre iba a ser mejor que el primero”, aunque reconoció que no dijo “que la Argentina iba a estar con todos sus problemas resueltos en el segundo semestre”.
“Este es un camino largo, las cosas no pasan de un día para el otro sino dando pequeños pasos todos los días”, planteó.
Por otro lado, afirmó que “hubo un primer semestre donde tuvimos que tomar medidas muy difíciles, sin haber olvidado de que toda la gente sea parte de esta transformación”, al tiempo que destacó que se tomaron “medidas sociales importantísimas”.
Sobre la esperada reactivación del país, Macri afirmó que “no es pareja” en todos los sectores, pero que el campo “está en una revolución de inversión”, remarcó el plan de infraestructura que se implementa como “el más importante de la historia”, y vaticinó que el año próximo, la Argentina “va a estar en camino a duplicar su producción de alimentos”.
“Estamos incrementando los niveles de inversión mes a mes. Todos los sectores de la exportación están funcionando mejor, aunque hay otros sectores que claramente no”, afirmó al indicar: “Hoy producimos para 400 millones de personas, en menos de seis años vamos a producir para 800 millones de personas” y recordó que la Argentina “tiene reservas eólicas y solares únicas en el mundo y la segunda reserva mundial de shale gas”.
También destacó la “enorme coincidencia” con los países del Mercosur para “avanzar con la Unión Europea, y apostó a un “fuerte intercambio con Europa”, luego de considerar “importante tener afinidades entre casi todos los presidentes de la región” al reflexionar que “se empieza a vivir un clima de diálogo que no existía antes”.
Macri, tras la escala francesa, viajará oficialmente a Bélgica y Alemania, con el fin de buscar proyectarse internacionalmente como aliado político y comercial de la Unión Europea, en plena convulsión por la decisión del Reino Unido de abandonar el bloque.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí