Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Paro docente del 24 será total: se sumó la Feb

19 de Agosto de 2016 | 02:30

Docentes Argentinos Confederados (Dac), organización que reúne a gremios de distintas jurisdicciones del país, definió ayer sumarse al paro nacional del sector que se realizará el próximo miércoles en protesta por la negativa gubernamental de reabrir paritarias. El dato es clave para la provincia de Buenos Aires, pues en esa entidad se encuentra la poderosa Feb. De manera que la huelga en territorio bonaerense será total, ya que Suteba y Uda ya habían anunciado su participación activa.

Cabe recordar que el Suteba, a nivel nacional, pertenece a la Ctera; la Feb a Dac, y la Uda seccional Provincia a la Uda central.

Tal como se informó en la edición de la víspera, el miércoles 24 se llevará a cabo un paro nacional docente con escasos antecedentes, ya que participarán todos los gremios del sector en todas las provincias y en todos los niveles de la enseñanza, incluso el universitario.

En ese último caso, la UNLP se verá afectada por el paro de la Conadu, federación a la que pertenece la inmensa mayoría de sus docentes.

Dac está conformada por la Feb, por la Unión Argentina de Maestros y Profesores (Camyp), con sede en la capital federal, y por el Sindicato Santiagueño de Docentes (Sisadoc). El cuadro completo de federaciones nacionales docentes se completa con Ctera (Suteba en la provincia de Buenos Aires), Uda, Cea, Amet y Sadop. Como se dijo, al paro del 24 también adhiere la mayor organización de profesores universitarios, la Conadu.

FUERTES RECLAMOS

Dac definió ayer -por unanimidad de sus miembros- convocar a “paro nacional docente el miércoles 24 de agosto y a paro nacional y movilización el 2 de septiembre”.

Reclama “incremento y recomposición salarial”; “aumento del presupuesto educativo”; “jerarquización y respeto de la carrera docente: concursos en tiempo y forma según lo establecido en la normativa vigente”.

Además exige la “no modificación de los regímenes jubilatorios del colectivo docente” y la “eliminación de las cifras salariales en negro que conforman gran parte del salario en distintas jurisdicciones”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla