
Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscan a los responsables del envío y por qué se mantuvieron varios años en la Aduana
La pseudoefedrina secuestrada en un depósito aduanero del aeropuerto de Ezeiza tienen un valor entre 500 mil y un millón de dólares, según los investigadores judiciales que ahora están intentando esclarecer quiénes fueron los responsables del envío y cómo los responsables de Aduana mantuvieron ese cargamento allí durante varios años.
Fuentes judiciales indicaron que la instrucción que llevan adelante la jueza María Servini y el fiscal Juan Pedro Zoni busca esclarecer entre la documentación secuestrada quiénes fueron los encargados del tráfico por Argentina de 250 kilogramos de pseudoefedrina, repartidos en 10 barriles de 25 kilos cada uno.
Ese precursor para producción de metanfetaminas había salido desde Suiza, llegó al país vía Air France y tenía como destino final Paraguay.
El material, valuado entre 500 mil y un millón de dólares, estaba en un área aduanera del aeropuerto internacional, al que la Policía de Seguridad Aeroportuaria no tenía acceso directo, confirmaron las fuentes.
Lo extraño, insistieron los investigadores, es que esos barriles hubieran quedado allí desde 2011, cuando -precisamente- los galpones de la Terminal de Cargas Argentina (TCA) funcionan como un lugar de tránsito y no deberían haberse quedado por más de 24 horas.
En los tribunales se pidieron las imágenes de las cámaras de seguridad que hay en la zona, para saber si alguien pudo haber estado en esa área en los últimos días, pero no saben si esa diligencia dará resultados positivos teniendo en cuenta el tiempo en que los barriles estuvieron allí depositados.
Otro punto de interés para la investigación será establecer si el cargamento secuestrado el jueves forma parte de la causa que se instruye por el ingreso al país de toneladas de efedrina que entraron legalmente durante la administración kirchnerista, con el fin de destinarse a la producción de medicamentos, y terminaron siendo usadas para la fabricación de estupefacientes.
Según explicaron las fuentes consultadas, en esa causa se investiga un periodo que va desde 2004 a 2008, y este cargamento data de 2011, mientras el objetivo de análisis de la pesquisa es el ingreso de efedrina, pero no de pseudoefedrina.
Mientras, el titular de Aeropuertos Argentina 2000 y ex canciller, Rafael Bielsa, no descartó que además del hallazgo de los 10 barriles de efedrina en un depósito fiscal del Aeropuerto de Ezeiza “pueda haber lisa y llanamente, contrabando”.
“No descarto que allí pueda haber sustancias como éstas o, lisa y llanamente, contrabando”, afirmó el ex ministro de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Néstor Kirchner que luego fue titular de Sedronar, en declaraciones a FM Vorterix sobre el hallazgo que se atribuyó al suspendido titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión y que desató una interna en el Gobierno de Macri (ver recuadro).
Bielsa, en la concesionaria aeroportuaria desde 2013, afirmó además que en los depósitos donde se efectuó el allanamiento se hicieron “operaciones marginales” que la empresa “objetó formalmente” y explicó que esos depósitos se habilitaron “por una resolución de Echegaray (ex titular de la AFIP)”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí