
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La saga cumple medio siglo con “Sin límite”, estrenada el jueves: una cinta que avanza en el cambio estético de la franquicia
Un clásico de la ciencia-ficción, referencia de la cultura “geek” y pionera de la diversidad y la inclusión en la pantalla. Todo eso es “Star Trek”, la imprescindible saga interestelar cuyo mensaje utópico y de esperanza en el progreso cumple cincuenta años con el estreno, realizado el jueves de “Star Trek: Sin límite”, tercera parte del reinicio de la saga, y al promesa de una nueva serie televisiva en 2017.
Con el episodio “The Man Trap”, el universo de “Star Trek”, ideado por Gene Roddenberry, llegó por primera vez a la televisión el 8 de septiembre de 1966, aunque por ese capítulo era imposible pronosticar que se convertiría en todo un fenómeno de masas.
“Bitácora del capitán. Fecha estelar, 1513.1. Nuestra posición, orbitando el planeta M-113”. Esas fueron las primeras frases que, sobre un fondo con la nave Enterprise surcando el espacio, se escucharon en la entrega inicial de la serie “Star Trek”, que sirvió para presentar a personajes ahora tan reconocidos como el capitán Kirk (William Shatner) o Spock (Leonard Nimoy).
La trama de “The Man Trap” era bastante convencional. Los tripulantes de Enterprise viajaban a un planeta casi abandonado y tenían que lidiar con un misterioso monstruo, que se alimentaba a base de sal y que tenía la asombrosa capacidad de transformar su apariencia a su antojo.
Pero este episodio también desveló algunas de las claves del futuro éxito de la saga, como el mensaje utópico, idealista y de colaboración entre la humanidad que planteaba como parte de su esencia “Star Trek”.
La nave Enterprise parecía una versión pluscuamperfecta de la ONU. En total armonía y con una fe sólida en la tecnología y el conocimiento, en la tripulación aparecían, por ejemplo, una mujer negra (Uhura, interpretada por Nichelle Nichols), un ruso (Chekov, al que daba vida Walter Koenig), y un asiático (Sulu, al que prestó su rostro George Takei).
El mensaje a favor de la diversidad era llamativo en un áspero y paranoico contexto internacional marcado por la Guerra Fría, pero también tenía acomodo en los nuevos vientos que soplaban en Estados Unidos en los años 60, con el Movimiento por los Derechos Civiles y la contracultura apostando por una nueva realidad social.
Un ejemplo de las aspiraciones de “Star Trek” fue que en 1968 ofreció el primer beso interracial en la historia de la pequeña pantalla con el celebrado encuentro entre el capitán Kirk y Uhura.
Tres temporadas y cerca de ochenta episodios duró este primer show que sólo fue el pitido inicial de la impresionante expansión del universo de “Star Trek”, que además de sus producciones televisivas cuenta, hasta el momento, con trece películas.
Impulsada por el extraordinario éxito de su competidora “Star Wars” en 1977, “Star Trek” trasladó sus peripecias al cine por primera vez en 1979 y su última cinta, “Star Trek: Sin límite”, se estrenó el jueves con su reparto habitual: Chris Pine, Zachary Quinto y Zoe Saldaña como Kirk, Spock y Uhura.
Esta película, que incluyó al primer personaje gay de la saga, es la tercera parte del relanzamiento de “Star Trek” que ha patrocinado J.J. Abrams y que modificó sustancialmente la estética de la franquicia hacia la acción y la aventura, aunque sin perder la diplomática esencia del show, causa central del debate entre “trekkies” y fans de “Star Wars”.
Paramount ya confirmó que habrá, al menos, un cuarto largometraje. Pero los “trekkies” no tendrán que esperar mucho para seguir disfrutando de sus aventuras preferidas, ya que “Star Trek: Discovery”, la séptima serie de “Star Trek”, se estrenará en CBS en enero de 2017.
Su productor ejecutivo, Bryan Fuller, adelantó que la nueva serie seguirá apostando por derribar límites y por lanzar un mensaje de esperanza para el futuro.
Como primer indicio, ya se conoce que “Star Trek: Discovery” tendrá como protagonista a una mujer no blanca.
La celebración del medio siglo de “Star Trek” llega con energías renovadas para la saga y hasta la NASA publicó un vídeo con las felicitaciones de sus científicos. El espacio, cincuenta años después, continúa siendo “la última frontera”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí