

Nuevo giro en la causa por la muerte de Nisman
Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Corte resolvió que investigue la Justicia Federal
Nuevo giro en la causa por la muerte de Nisman
La causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman será investigada por el fueron federal, según lo resolvió ayer, por unanimidad, la Corte Suprema de Justicia.
El caso deberá ser analizado por el juez federal Julián Ercolini, quien había sido sorteado cuando el caso había sido remitido al ámbito federal por su colega del fuero ordinario Fabiana Palmaghini.
Por unanimidad, la Corte sostuvo que “en la medida que las constancias de la causa no permitan descartar una hipótesis que se refiera a un delito cometido en perjuicio de un funcionario federal, corresponde que sea la Justicia federal la que analice el caso”.
El fallo lo firmaron los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Higthon de Nolasco (con voto propio), Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, quien firmó así una de sus primeras resoluciones desde que integra el máximo tribunal.
La semana pasada, la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, avaló que el máximo tribunal entienda en el asunto, al mantener el recurso de “queja” planteado por el fiscal ante la Cámara del Crimen, Ricardo Sáenz, para que la Corte defina la cuestión de la competencia. De todas maneras, el caso hubiera llegado a la Corte por pedido de las querellas.
La fiscalía y las querellas sostienen que Nisman fue asesinado por sus actividades como fiscal, y en tal sentido la competencia de la investigación debe recaer en el fuero federal penal porteño.
Hacia allí había ido el expediente en el verano pasado, para ser analizado por el juez Ercolini, pero la Cámara de Casación porteña, a pedido de la defensa de Diego Lagomarsino, entendió que la decisión era equivocada y regresó la causa al fuero ordinario.
Ahora, por unanimidad, la Corte aceptó el planteo y dispuso el pase al fuero federal.
Los jueces establecieron que a esta altura de la investigación “corresponde que esta Corte mantenga equidistancia de los diferentes posibles supuestos del hecho que se examinan en el proceso”, hasta que se compruebe “si la muerte fue producto de una decisión libre y voluntaria del fallecido, que se haya tratado de un homicidio o bien, entre esos dos extremos, que se constante cualquier otra situación”, como podría ser un suicidio inducido.
Según la Corte, “en este caso hasta el momento persiste la hipótesis de la vinculación del hecho investigado con las tareas concretas que realizaba (Nisman) en ejercicio de su función como fiscal federal”.
El caso se tramitó por el fuero ordinario, pese a que la madre de sus hijas, la jueza de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, sostuvo desde los comienzos de la investigación que había sido un “magnicidio”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí