
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ascenso propone que los clubes de Primera División se hagan cargo de la Superliga
Armando Pérez volvió a la AFA tras recuperarse de sus problemas de salud
L os dirigentes de los clubes de la Primera B Nacional decidieron ayer ir al paro hasta que se solucionen los problemas económicos que afectan a la categoría, a la vez que un grupo impulsó que sus pares de Primera se queden con los derechos de televisión de la Superliga y el ascenso maneje la AFA, al mando de un presidente que los represente, tal como convinieron el pasado fin de semana uno de sus principales referentes y titular de Barracas Central, Claudio Tapia, con su colega de Boca Juniors, Daniel Angelici.
“No tenemos fondos, estamos desfinanciados y así es imposible empezar un campeonato”, manifestó Daniel Ferreiro, vicepresidente de Nueva Chicago y el dirigente más representativo de la B Nacional.
“Es imposible abrir un estadio cuando no hay plata. El fútbol argentino tiene que cambiar su rumbo, y para ello debe existir un acuerdo político y económico”, confió quien es la cara visible del ascenso junto al mencionado “Chiqui” Tapia.
Al respecto, Ferreiro sostuvo que la “idea política es llegar a un acuerdo para que los clubes de Primera organicen la Superliga y se queden con los derechos de televisión, mientras que la AFA sea manejada por el ascenso”.
En tanto Bernardo Abruzzese, presidente de Central Córdoba, de Santiago del Estero, encabezó otra postura que no concuerda con la de Ferreiro, y dijo que “si de lo que se habla es solamente del presidente de AFA y no de lo económico, nada cambia. Estamos en la misma. Por lo demás, resulta obvio que es imposible empezar un torneo que no se sabe cuánto durará, pero si la B Nacional se queda fuera de la Superliga no podremos sobrevivir”.
“Es que si la Superliga se hace solamente con los clubes de Primera, seguramente habrá ocho descensos para cumplir con los requisitos de la televisión que pretende un certamen con no más de 20 o 22 equipos, y entonces los que nos quedaremos con 30 participantes seremos nosotros”, evaluó Abruzzese.
De la reunión de ayer en la AFA participaron 18 de los 23 clubes que componen la B Nacional, en la cual quedó de manifiesto el malestar porque “la dirigencia de Primera nunca” les presentó a ellos “una propuesta por el tema de la televisión”.
La propuesta que transmitieron un grupo de esos clubes de la B Nacional si finalmente se crea la Superliga es que la AFA cobraría un 12 por ciento del contrato de la TV y tendría la potestad sobre los torneos del ascenso, el seleccionado argentino y sus respectivos sponsors.
Este formato con una Superliga que excluye a la B Nacional diferiría del que está establecido en las Ligas más importantes del mundo como la española, la italiana, la inglesa o la alemana, ya que en todas ellas (Bundesliga, Premier League, Liga de España y de Italia) se incluye a sus Segundas divisiones, mientras que las respectivas Federaciones sí se ocupan del resto de las categorías de ascenso y de sus seleccionados.
“La FIFA no tiene intención de sancionar a la AFA, pero nos anticiparon que debemos encontrar un acuerdo político y económico”, concluyó Ferreiro.
Mientras esto ocurría en una oficina del edificio de la calle Viamonte, en la presidencial hizo su reingreso después de 28 días el titular del Comité de Regularización, Armando Pérez, quien fuera internado en el sanatorio Otamendi por un enfisema pulmonar y en principio parecía que no volvería a la actividad, pero lo hizo por espacio de una hora y su actuación no pasó desapercibida.
Es que Pérez, junto al vicepresidente del Comité, Javier Medín, firmaron una solicitud que enviaron al Ministerio de Trabajo para su aprobación, en la que piden autorización para que los clubes que mantengan deudas con AFA puedan incorporar hasta dos futbolistas en este mercado de verano si saldan “el 15 por ciento” de lo que deben.
El jueves se hicieron públicos listados en los que figuraban los equipos que por mantener deudas con AFA no podían realizar contrataciones, y en principio se había dispuesto que podrían hacerlo aquellos que saldaran “hasta un 25 por ciento”, algo que fue cuestionado por la mayoría, ya que eso suponía la erogación de montos muy elevados, como por ejemplo el caso de Independiente, cuyo vocal y a la vez hombre fuerte de la entidad, Pablo Moyano, sostuvo que eso les representaba “pagar como 20 millones de pesos. Y todos juntos”, acotó
La AFA es acreedora de los clubes por un total de 1.150.000.000 de pesos, y por esa razón muchos jugadores dejan sus clubes a cambio de las deudas que estos mantienen con ellos, tal como sucedió ayer con el uruguayo Santiago Silva, que abandonó Banfield rescindiendo su contrato por los cuatro meses que la institución le debía.
Los clubes chicos dependen en su mayoría de los ingresos de la televisión y el presidente Mauricio Macri, ratificó que el contrato de Fútbol para Todos se terminó.
Por eso los dirigentes necesitan un acuerdo que les permita empezar los torneos, será la puerta de acceso a la TV privada, principal fuente de ingresos para una actividad que está paralizada, y esto sin necesidad de que la B Nacional o cualquier otra categoría realice un ‘lock out’ patronal ni nada por el estilo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí