

Macri presidió ayer la Mesa de la Carne, donde se abordó el tema de la flexibilidad laboral
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Macri presidió ayer la Mesa de la Carne, donde se abordó el tema de la flexibilidad laboral
El decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que reforma el Sistema de Riesgos del Trabajo generó hoy cruces entre dirigentes de la oposición y el funcionarios del gobierno nacional.
Legisladores de la oposición y dirigentes sindicales alertaron que la medida es “inconstitucional” y plantearon que se debería haber seguido el trámite parlamentario dado que el proyecto de ley sobre ART ya tenía media sanción en el Senado.
Del lado oficial defendieron el DNU los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Hacienda, Nicolás Dujovne, quienes alegaron que es “para que no se sigan acumulando juicios”.
El Decreto 54/2017, publicado ayer en el Boletín Oficial, establece como “obligatorio y excluyente” la actuación de las Comisiones Médicas Jurisdiccionales como “instancia administrativa previa” para el reclamo de un trabajador.
Sobre el DNU, Triaca alegó que “lo que se ha puesto es la media sanción que salió del Senado, que tenía acuerdo, en general, con la CGT”, y justificó que “en los últimos años había habido un crecimiento casi exponencial de la cantidad de litigios, pero no había crecido la cantidad de accidentes, lo que estaba generando esta famosa industria del juicio”.
Dujovne fundamentó que se sacó el DNU “para que no se sigan acumulando juicios”, pero recordó que “todos los DNU pasan por el Congreso” para su convalidación.
Entre las críticas, el triunviro de la CGT Héctor Daer argumentó que “el tema de fondo es que este decreto no corrige lo que nosotros veníamos planteando que es una efectiva ley preventiva” y opinó que se debería haber seguido el trámite parlamentario ya que el gobierno corre “el riesgo de que producto de este apresuramiento la norma termine cuestionada en la Justicia”. El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, objetó que “el gobierno claramente está empeñado en una especie de guerra santa para bajar el costo laboral, que traducido quiere decir bajar los salarios, y allí Triaca debería guardar una posición de equilibrio pero actúa como un gerente de recursos humanos de las empresas”.
Por su parte, los trabajadores de la industria de la carne reclamaron ayer al presidente Mauricio Macri “atacar la informalidad” y que “el Gobierno intervenga en la evasión que hay en el sector”, al tiempo que advirtieron que no avalarán “flexibilización laboral alguna para nuestra gente”.
Así lo expresó el secretario general de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus derivados, Alberto Fantini, luego de participar de la reunión de la Mesa de Ganados y Carnes en Casa de Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí