

Télam
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Furor por “El conjuro”: el terror copa los cines y desplaza a Francella
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Asimismo, evalúa ejecutar medidas de fuerza la próxima semana
Télam
La CGT reunió hoy a su triunvirato en Mar del Plata, donde los jefes sindicales criticaron al Gobierno y alertaron sobre un "incremento muy grande de la tensión social", en tanto adelantaron que el 2 de febrero próximo el Consejo Directivo se dará cita para evaluar la posibilidad de realizar medidas de fuerza.
Los triunviros Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña y Héctor Daer asistieron al asado que el jefe de los Gastronómicos, Luis Barrionuevo, organiza todos los veranos en el hotel del gremio, hasta donde llegaron también los referentes sindicales Omar Maturano (La Fraternidad), Julio Piumato (Judiciales), Guillermo Pereyra (petroleros) y Facundo Moyano (Peajes), entre otros.
En conferencia de prensa posterior, Daer planteó que se contemplarán "todas las medidas de fuerza que sean necesarias para el momento en que haya que hacerlas según lo disponga el Consejo Directivo", por lo que llamó a que "cualquier dictamen se realice el próximo 2 de febrero" en el cónclave que se realizará en la sede de la calle Azopardo 802.
Daer advirtió que hay un "incremento muy grande de la tensión social" y cuestionó que el Gobierno "no tiene una actitud imperativa con los empresarios" ante los despidos, al señalar que "hubo un incumplimiento total del acuerdo firmado" en diciembre pasado entre el Gobierno, los sindicatos y el sector privado.
"No hay una a favor de los trabajadores, son todas en contra, y empezamos con el decreto que anuló la ley antidespidos. También hubo un acuerdo para aprobar la modificación en la ley de las ART, se aprobó en el Senado y resulta que sacan un DNU anticipándose lo que se iba a tratar en la Cámara de Diputados", completó.
Asimismo, señaló que la CGT reclama la "rectificación" del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno para que el 24 de Marzo no sea un feriado movible.
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata, Vidal visitó hogar de asistencia a mujeres adolescentes
LE PUEDE INTERESAR
Desde Provincia piden "cumplimiento efectivo" de las penas por homicidio
Por su parte, Schmid planteó que "con este panorama de despidos y suspensiones no podemos entablar ningún diálogo, y menos discutir paritarias hasta que no se terminen los despidos".
"La economía no ha arrancado y ellos no tienen ni idea, por eso hay que olvidarse que vamos a discutir una paritaria de alrededor del 20 por ciento. Ante la pérdida del poder adquisitivo del año pasado, más los aumentos de los servicios y otros rubros este año, no vamos a discutir con ningún tope", aclaró.
En tanto, Acuña señaló que el Gobierno "con su indiferencia y apatía sobre la masificación del despido, y este erróneo enfoque económico, lo que está haciendo, junto al sector empresario, es minar la confianza de llegar a tener acuerdos de mayor alcance".
"El rol nuestro es resistir para que no avancen sobre nuestros derechos de los convenios colectivos y vayamos a sostener el poder de compra del salario. Estamos convencidos que el mercado interno es el 80 por ciento de la economía del país", remarcó Daer, para insistir: "Muchas comisiones internas nos están pidiendo paro".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí