
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El último informe de la Universidad de las Naciones Unidas, indicativo de que la Argentino no sólo origina cada vez más desechos electrónicos, sino que es el tercer país de la región latinoamericana, detrás de Brasil y México, en generar ese tipo de basura, replantea un desafío que la sociedad debe enfrentar y que las distintas jurisdicciones del Estado no han podido todavía resolver, en una situación que, por cierto, se suma a los interrogantes que aún penden sobre el manejo de la basura convencional. Tal como se señaló, el problema no es nuevo pero inquieta ante cada nueva medición. El informe de Naciones Unidas fue elaborado conjuntamente con la Asociación de empresas de la industria móvil GSMA, cuyos datos indican que para 2018 se generarán en el planeta unas 50 millones de toneladas de basura electrónica compuesta, entre otras cosas, por celulares y equipos eléctricos que abarcan desde electrodomésticos hasta grandes monitores de TV.
En 2010, para tener una real dimensión del problema, se generaron 33,8 millones de toneladas de basura electrónica. Apenas cinco años después, la cifra subió 8 millones de toneladas más. En términos de kilos por habitante, la media de basura electrónica generada aumentó casi un kg. en ese periodo, pasando de 5 a 5,9 kg. El año que viene, entonces, época en la que se prevé una población mundial de 7.400 millones de personas, cada habitante del planeta generará una media de 6,7 kg. de basura electrónica.
El reciclado de desechos electrónicos, la recarga “inteligente” de la batería y la reutilización de los celulares en desuso como control remoto de aplicaciones son algunas de las recomendaciones que pueden seguir las personas para convertirse en usuarios responsables de sus dispositivos tecnológicos y así contribuir con el cuidado del medio ambiente, según señala el informe de la ONU..
Una de las sugerencias principales es realizar una recarga “inteligente”, lo que implica utilizar el teléfono móvil de acuerdo con las recomendaciones de uso para alargar su vida útil (cargarlo, por ejemplo, cuando a la batería ya no le queda nada y no antes, porque de ese modo la batería se deteriora más rápido).
Los especialistas vienen advirtiendo que, de ser dispuestos en un basural sin tratamiento previo, los metales pesados, sustancias halogenadas, clorofluorocarburos, bifenilos policlorados y policloruro de vinilo, entre otros elementos que suelen contener los artefactos electrónicos, migran hacia las napas de agua y la atmósfera. Y que el resultado es catastrófico.
Se estima también que el 75 por ciento de los aparatos electrónicos viejos está guardado porque no se sabe qué hacer con ellos, advirtiéndose que son residuos que contaminan suelos, cuerpos de aguas, ecosistemas y, desde luego, al ser humano. Desde las lamparitas de bajo consumo con mercurio hasta las baterías de celulares con cadmio o los monitores con plomo y fósforo, la basura electrónica es un verdadero problema del siglo XXI.
Existen diversas iniciativas impulsadas por expertos y por organismos dedicados al conocimiento informático, que apuntan a minimizar y hasta eliminar los riesgos que conlleva la falta de tratamiento de los desechos electrónicos. Está claro que las autoridades responsables de este problema en cada jurisdicción deben hallar fórmulas y políticas definidas para lograr el mejor manejo de uno de los residuos más contaminantes y peligrosos para la salud humana y la vida del planeta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí