Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |CREAN UN MECANISMO SUMARISIMO DE EXPULSIONES

El Gobierno sacó el decreto que modifica la ley de Migraciones

La norma apunta a los extranjeros que cometieron delitos

El Gobierno sacó el decreto que modifica la ley de Migraciones

El Gobierno sacó el decreto que modifica la ley de Migraciones

31 de Enero de 2017 | 02:47

El gobierno nacional oficializó ayer a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) modificaciones a la Ley de Migraciones con el objetivo de acelerar los procesos de deportación de extranjeros que hayan cometido delitos.

La norma reglamenta “un procedimiento migratorio especial de carácter sumarísimo, aplicable a aquellos casos en los que personas de nacionalidad extranjera se encontraran involucradas en hechos delictivos y a quienes hubieren ingresado en forma clandestina al territorio nacional, eludiendo el control migratorio”, según lo establece el Decreto 70/2017 publicado ayer en el Boletín Oficial.

“INICIATIVA CONSENSUADA”

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, afirmó ayer que el decreto es una iniciativa consensuada con el sector “más importante” de la oposición y busca agilizar la expulsión de delincuentes de otros países.

“Lo que se ha hecho es no cambiar el espíritu de la ley anterior”, señaló Garavano, al indicar que en los últimos años “se ha detectado, muy agudamente en este último tiempo, donde realmente se empezó seriamente a estudiar y a combatir el narcotráfico en nuestro país que la regulación anterior alargaba los plazos a seis o siete años para expulsar a un extranjero criminal”.

Por esto “se sacó un decreto de necesidad y urgencia (DNU), que se consensuó con el sector más importante de la oposición, para tratar de corregir y achicar esos plazos tan largos”, agregó en declaraciones radiales.

“Teníamos un problema, que se busca corregir con este decreto; hay un dato que es realmente alarmante, que es que en las cárceles federales, de 100 detenidos que se ven involucrados en hechos de narcotráfico, 33 son extranjeros”, apuntó Garavano.

Al responder sobre la urgencia en dictar el decreto y evitar que se debata en el Congreso una ley específica, el ministro dijo que ello “tiene que ver con lo que se vivió todo este año, con la evidencia empírica de hechos realmente graves, y en esto se ha consensuado con un sector mayoritario de la oposición de que era importante sacarlo ahora, y que, en todo caso, más adelante habrá una ley más extensa, más profunda”.

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió los cambios en la política de Migraciones al sostener que no responden a un problema con los inmigrantes sino que apuntan a combatir el narcotráfico y el contrabando.

“Son cambios que ya se van a ver, pero son cambios muy importantes tanto en el control tecnológico como en el control humano”, apuntó en una entrevista publicada ayer por el diario El Tribuno, de Salta.

En tanto, el director de Migraciones, Horacio García, indicó que el DNU busca ser “profundamente restrictivo con los ciudadanos que delinquen”, pero no avanza hacia el resto de los inmigrantes, ni siquiera aquellos que hayan entrado al país de manera irregular.

CUESTIONAMIENTO

Por su parte, la organización Amnistía Internacional Argentina advirtió ayer que la modificación de ley de migraciones por decreto “es una iniciativa que no respeta los derechos humanos” y manifestó su “preocupación” por la determinación del gobierno de Macri en ese sentido.

En cambio, desde el Frente Renovador se apoyó la medida aunque cuestionaron que se realizara por decreto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla