
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Definido como uno de los autores más influyentes de su generación, el inglés falleció en los últimos días y dejó una obra que vale la pena descubrir o, en todo caso, releer
Adiós al genio
No fue sólo escritor. Fue también pintor, poeta y ensayista. El inglés John Berger, autor de novelas y ensayos que le valieron premios como el Booker Prize y la admiración de la crítica y los lectores en todo el mundo, murió esta semana, justo dos meses después de cumplir 90 años, y su despedida no deja de ser una gran oportunidad para conocer su colosal obra o, en caso de haberla leído, releerla para redescubrirla como lo que es: una genialidad.
Berger había nacido en Londres el 5 de noviembre de 1926, estudió y enseñó artes en su primera juventud, pero a los treinta años decidió dedicarse por completo a la escritura. Dos años después de aquella decisión publicaría su primera novela, “Un pintor de hoy” (1958). Entre sus libros más conocidos están las novelas “G.”, “King”, la trilogía conformada por “Puerca tierra”, “Una vez en Europa” y “Lila y Flag”, y ensayos como “Modos de ver”, “Un hombre afortunado”, “Otra manera de contar” y “El sentido de la vista”. Escribió también guiones, poesía y obras de teatro.
Escritor de izquierdas y crítico de arte marxista, recibió, entre otros premios, el Booker Prize en 1972 por “G.”, y donó entonces la mitad del importe al Partido Pantera Negra de Inglaterra. Hace poco, con motivo de su aniversario número 90, dio las últimas entrevistas de su vida. El diario The Guardian lo definía entonces como “uno de los escritores más influyentes de su generación”. Pero Berger era tal vez el menos inglés de los escritores británicos. De hecho vivía en Francia desde 1962, cuando se instaló en un pequeño pueblo de los Alpes franceses.
En 2013 Berger enviudó de Beverly Bancroft, una editora que fue su primera lectora y con quien tuvo sus tres hijos (Jacob, director cinematográfico; Katya, escritora y crítica de cine e Yves, artista). Lo primero que hizo fue dedicarle a su esposa el libro “Rondó para Beverly”, con dibujos de él mismo y de su hijo Yves. Y luego decidir mudarse a Antony, un suburbio en las afueras de París, en la región de Isla de Francia, de apenas 60 mil habitantes.
Allí murió, en compañía de sus familiares y su amigo, el actor Nella Bielski. En la Argentina, la editorial Alfaguara había emprendido la reedición de su obra. Desde 2012 cada tanto aparecía un nuevo o viejo título de Berger en las librerías. Los últimos fueron “Hacia la boda” (novela, 2013); “Fama y soledad de Picasso” (ensayo, 2013); y “Rondó para Beverly” (2015).
“Hay pocos autores que pueden cambiar la manera en que vemos el mundo a través de su escritura: John Berger es uno de ellos”
Leído con respeto por escritores como Elena Poniatowska y Susan Sontag, sus reflexiones acerca de la mirada (que atravesaban las artes del dibujo y la fotografía, y abarcaban incluso un texto sobre una operación de cataratas a la que se había sometido) despertaron la admiración de variados artistas, como el músico Jarvis Cocker, líder de Pulp, quien hace poco aseguró: “Hay pocos autores que pueden cambiar la manera en que vemos el mundo a través de su escritura: John Berger es uno de ellos”.
En nuestro país tenía, también, sino muchos, muy fieles lectores. Entre ellos los escritores y críticos Graciela Speranza, Matías Serra Bradford y Ángela Pradelli. Los tres lo entrevistaron, los primeros dos tradujeron al castellano algunos de sus libros.
Speranza, quien charló con él largamente para el libro “Razones intensas. Conversaciones sobre arte y literatura” (1999), escribió: “hay escritores de la primera persona del singular y escritores de la primera persona del plural, dijo alguna vez Peter Handke, e incluyó a Berger entre los últimos. Por su doble atención al mundo sensual y a los imperativos de la conciencia, Susan Sontag lo definió como un escritor incomparable”.
En esa entrevista, Berger declaró su reverencia por la poesía de Juan Gelman, a quien había leído en inglés, y se refirió, entre otras cosas, a su forma de escribir: “Escribo cada página tres o cuatro veces, cambiando palabras para intentar llegar a la precisión de la lógica y el pensamiento que el lector puede agarrar. Porque vivimos en un mundo rodeado de palabras, bla, bla, bla… Si alguien quiere saber qué he dicho de cada cosa, que vaya a los libros”.
En aquel libro figura también una clara explicación acerca de por qué se había ido de Inglaterra para no volver: “Empecé a pensar en la posibilidad de irme a vivir a otro país a mediados de los 50, pero me llevó varios años encontrar los medios para hacerlo. ¿Por qué quería irme? La explicación más sencilla quizá sea la siguiente: desde que terminé la escuela a los dieciséis años, empecé a sentir que había algo en mí que incomodaba a los ingleses. Sin ninguna intención, sin ningún tipo de provocación, simplemente tratando de ser yo mismo, sentía que provocaba una especie de incomodidad a mi alrededor. Y por supuesto, cuando uno vive en un lugar en el que todo el tiempo cree estar violando alguna regla para incomodidad de los demás, ya no se siente en casa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí