Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |“decibeles muy superiores a lo permitido”

Alerta por contaminación sonora en los recitales

Fonoaudiólogos de La Plata midieron el impacto de U2 y la Fiesta del Alcaucil

Alerta por contaminación sonora en los recitales

El recital que brindó U2 tuvo registros de contaminación sonora según el colegio de Fonoaudiólogos de La Plata - gonzalo calvelo

17 de Octubre de 2017 | 01:32
Edición impresa

La presentación de U2 en La Plata tuvo dos jornadas históricas. Por la coincidencia con una de las deficiones mas emotivas de la selección que se vivió en vivo desde el Estadio y por el exito de los shows que dio la banda irlandesa. Pero también tuvo su costado de riesgo para la salud o al menos de molestia para algunos vecinos, ya que alcanzaron decibeles mucho más alto de lo recomendable. Una situación similar se vivió en los recitales que tuvieron lugar en la fiesta del Alcaucil este fin de semana.

Según un relevamiento realizado por la Comisión de Audiología del Colegio de Fonoaudiólogos Regional La Plata (Cfrlp) en las inmediaciones del Estadio Unico los decibeles superaban en más del 60% los estandares recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el nivel de ruido que debe existir durante la noche.

Integrantes de la Comisión de Audiología, convocados por vecinos de la zona norte de la capital provincial midieron el nivel de ruido a más de 100 metros del acceso al predio donde se realizaba el recital de la banda que lidera Bono.

Allí detectaron que se registraban picos de hasta 79 decibeles; con un promedio superio a los 67 decibeles constantes. Silvia Bermudez, coordinadora de la Comisión y una de las profesionales que realizó la medición explicó que “de acuerdo con las sugerencias y los estudios realizados por la OMS, de noche no deberia sobrepasar los 45 db para el equilibrio psicofisico y el descanso reparador. En este tipo de eventos, eso nunca se cumple y esto genera trastornos para los vecinos y representa un riesgo concreto serio para personas que no querían ni tenían intenciones de participar del espectáculo”, explicó Bermúdez.

Una situación similar registraron en la fiesta del Alcaucil, que se realizó este fin de semana en el parque Islas Malvinas. Según informó Laura Flores, integrante de la comisión de Audiología, se midieron decibeles en el momento en que intervenían las bandas musicales invitadas al evento. En plena plaza constataron 96,4 decibeles. “En esas circunstancias resulta imposible hablar entre personas que estaban a menos de un metro de distancia; o preguntar algún precio o realizar pedidos en los locales gastronómicos. Había que esperar a que finalizara algún tema, entre canción y canción para poder establecer un diálogo”, explicó Flores.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla