Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Timerman abre la ronda de indagatorias por el caso AMIA

17 de Octubre de 2017 | 02:10
Edición impresa

El ex canciller kirchnerista Héctor Timerman deberá presentarse hoy a declaración indagatoria por la causa sobre supuesto encubrimiento de los iraníes acusados de la autoría intelectual del atentado terrorista a la sede de la AMIA, ocurrido en 1994.

El juez federal Claudio Bonadio, que en 2005 había sido apartado de la causa por supuesta falta de imparcialidad, lo citó a que formule su descargo por la denuncia que hizo en 2015 Alberto Nisman, titular de la Unidad Fiscal AMIA, cuatro días antes de morir. También deberá declarar el ex jefe de la diplomacia como imputado de supuesta “traición a la patria” por la firma del memorándum de entendimiento con Irán, sobre temas vinculados al ataque a la AMIA, el 27 de enero del año 2013 en Etiopía.

La defensa de Timerman había recusado a Bonadio con el argumento de que no puede intervenir en este caso porque “se encuentra acusado de ser parte del encubrimiento en el atentado contra la AMIA”, informaron fuentes judiciales. Y había recordado que ya en 2005 había sido apartado por sus superiores por entender que fue “juez y parte”. La Cámara Federal ya había rechazado un planteo anterior de recusación.

De esta forma, la declaración de Timerman abrirá la ronda de indagatorias que culminará el 26 de octubre, fecha en la que deberá presentarse la ex presidenta Cristina Fernández, que por esta citación acusó al presidente Mauricio Macri de “persecución política” y de usar a la Justicia “casi como una fuerza de tareas del Poder Ejecutivo”.

Cristina Fernández llegaría a esta indagatoria con fueros, ya que se presume que será elegida senadora en las elecciones legislativas del próximo domingo. Otros que deberán presentarse ante el juez serán Jorge Alejandro Khalil (supuesto lobbista iraní), Ramón “Allan” Héctor Bogado (ex agente de la SIDE), Fernando Esteche (ex líder de Quebracho), Luis D’Elía (dirigente K), Carlos Zannini (ex secretario Legal y Técnico de la Presidencia), Oscar Parrilli (ex jefe de Inteligencia y procesado en otra causa) y Andrés Larroque (diputado).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla