
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El uruguayo asegura que siempre pide la pelota y se fastidia si no le llega. “Me juega en contra eso”, dice
Brahian Alemán en un momento libre en Estancia Chica. El volante tiene contrato en el Lobo hasta junio de 2019 - FOTOS: gonzalo mainoldi
Por WALTER EPISCOPOREPORTAJE
El saludo amable y respetuoso, como buen uruguayo. A pesar de sus 27 años, Brahian Alemán ya ha cosechado kilómetros de fútbol. A los 21 dejó Defensor Sporting en su Montevideo natal y empezó a recorrer lugares. Unión de Santa Fe (2012) y Arsenal de Sarandí (2014), en nuestro país; Barcelona de Guayaquil (2015) y Liga de Quito (2016), en Ecuador. En enero de este año llegó a Gimnasia con sus ilusiones a cuestas y una familia que lo sigue a todos lados.
Florencia, su mujer, sus hijos Valentino (cumple 5 años el próximo domingo 29) y Emilia (de 1 año y medio), que van a todos los partidos posibles a ver al Lobo. “Van siempre a alentar, a apoyarme, les estoy agradecido por seguirme a todos lados”, dice con un dejo de emoción. El “diez” Tripero de hablar bonachón, acepta la charla con este medio para contar sobre sus primeros meses en la Ciudad (tiene contrato hasta junio de 2019 en el Lobo), el fútbol que le tocó conocer en estos años, y obviamente, el presente futbolístico de Gimnasia. Y naturalmente arranca la charla.
- ¿Cómo llevás la vida en la Ciudad? Muchos uruguayos se sienten cómodos porque notan similitudes con Montevideo.
- Vivo en el centro de la Ciudad, y la verdad estoy muy contento. Tanto mi familia como yo, nos sentimos muy cómodos, nos gusta. Mis hijos también se sienten bien, así que mientras ellos estén bien, a uno le hace bien a la cabeza. Después, sí, es parecido a Montevideo. Yo soy de Montevideo y la verdad que tiene cierta similitud. Los argentinos y los uruguayos somos muy parecidos, y en este caso creo que La Plata tiene cosas de Montevideo, hay zonas que son muy parecidas, muy tranquilas.
- Has vivido en Santa Fe, en Capital, te fuiste a Ecuador, ahora La Plata. ¿Te cuesta adaptarte a los lugares?
- Santa Fe fue la primera experiencia fuera de mi país, me fui muy joven, tenía 21 años. Y la verdad que fue muy duro alejarse de la familia y los amigos. Pero después te vas adaptando, los compañeros y la gente te adaptan. En Capital estuve más tranquilo, lo viví mejor porque tenía un poco más de experiencia. Después me fui lejos, a Ecuador 2 años. Me sentí cómodo, me trataron muy bien y me fue muy bien. Creo que la primera vez que te vas es la que más te cuesta, después ya te vas adaptando. Por ahí te cuestan los primeros días nada más. Pero bueno, ya hace varios años que estoy fuera de mi país.
- Es importante que la familia acompañe ¿no? Saben que al lado de un futbolista esto puede pasar.
- Sí, desde el primer momento que uno empieza a salir con su novia lo primero que se dice y se sabe es eso. Y después de tener hijos también. La vida del futbolista es complicada, muy nómade, y así todo, ellos están apoyando. Hoy podés estar acá y mañana en otro lado. De un día para el otro sale algo y te tenés que ir. Los que sufren más son ellos siempre, a los que les cuesta, pero siempre están ahí, y para un jugador es importantísimo que la familia lo acompañe. Desde el primer momento que me tocó irme, mi señora estaba embarazada, y siempre me acompañó, en momentos duros, en otros lindos, pero siempre ahí. Así que estoy agradecido a ella y a mis hijos, que cuando a uno no le va bien adentro de la cancha, llegar a casa y verlos, te alivia.
- Seguramente alguna escapadita a Uruguay siempre hay.
- Obviamente. Estar acá cerca facilita, estamos a un par de horas. Así que cuando se puede o hay más de un día libre se cruza. O también viene la familia. Pero sí, cuando puedo voy a Uruguay, se comparten momentos lindos con familia, amigos, comés un asado... Cuando se puede, una escapadita hay que hacer.
- ¿Cuáles son las diferencias entre el fútbol uruguayo, el ecuatoriano y el argentino?
- (Sonríe) Son distintos... muy distintos. El jugador uruguayo es mucho más aguerrido. Va mucho más a la guerra. Hay pocos equipos que juegan bien al fútbol o tratan de jugar al fútbol. Allá se mete mucho y más que aquel que intenta jugar, gana el que mete más. Y hay pocas canchas que están buenas. El fútbol argentino es más dinámico, tiene mucho más ida y vuelta, se juega más rápido, la verdad que es un fútbol muy lindo, que se ve en todo el mundo. El ecuatoriano es parecido al uruguayo. Son un poco más distraídos a nivel futbolístico. Si mirás los goles, más que virtudes de un delantero o atacante son distracciones de defensores. Las canchas tampoco son muy buenas.
- Tu juego tiene un poco de todo eso. Tenés la garra uruguaya, pero también tenés un juego dinámico y algún lujo siempre hay.
- Lo de la garra ya viene en uno. Siempre creo que hay que meter, y más cuando las cosas no están saliendo, o cuando lo necesita el partido hay que apretar los dientes y meter. Siempre me caractericé en eso, en ir con todo a cada pelota. Después, por la posición en la que me gusta jugar, tenés que tener buen pie, buen manejo de pelota, ser dinámico. A veces las cosas salen, en el uno contra uno hay que jugársela, y algún lujito, siempre es lindo tirar. Siempre y cuando sea para adelante y sirva para el equipo, así que mientras salga bien y sirva, vamos a seguir tirando.
- ¿Y en qué puesto o lugar te sentís más cómodo?
- Creo que en el puesto que me siento más cómodo es en el de mediapunta. Atrás de los delanteros. Buscando la espalda del cinco contrario. Quedar de frente al arco. Así me siento cómodo, y me parece que he rendido más en esa posición en los equipos que estuve.
- Se nota que necesitás estar en contacto con la pelota siempre. Jugando un poco más suelto es posible eso.
- A uno le gusta participar en casi todas las jugadas, que la pelota pase por uno. Me fastidio un poco cuando no la tengo o no me llega con claridad. Me empiezo a fastidiar y eso me juega en contra, es algo que tengo que corregir. Pero por otro lado es parte de mi carácter, de mi juego, me gusta jugar. Y si me equivoco no me escondo, trato de buscar otra pelota para reivindicarme y hacer las cosas bien.
- ¿Qué sensaciones tenés de jugar en el Bosque colmado, con la gente muy cerca?
- La verdad que es muy lindo jugar en el Bosque, tener la gente a favor. Veo que el hincha siempre está, te alienta, por más que no se te estén dando los resultados, ellos van igual. Las gradas están muy cerca de las líneas, así que se escucha todo, y cuando todos empiezan a alentar es lindo porque se siente ese ánimo y a nosotros nos levanta también. Ojalá que en el próximo partido podamos regalarles un triunfo.
Brahian Alemán en un momento libre en Estancia Chica. El volante tiene contrato en el Lobo hasta junio de 2019 - FOTOS: gonzalo mainoldi
“El fútbol argentino es más dinámico, es muy lindo”, confiesa Alemán. En nuestro pais ya jugó en Unión y Arsenal - gonzalo mainoldi
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí