
Arrancó en el Gasómetro: Gimnasia empata 0 a 0 ante San Lorenzo
Arrancó en el Gasómetro: Gimnasia empata 0 a 0 ante San Lorenzo
Negociaciones contrarreloj y definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las acusaciones que enfrenta el conductor vuelven la vista al hostigamiento que muchas mujeres sufren en el ámbito laboral y en la calle
Un comentario fuera de lugar, un piropo subido de tono o una mano que roza más de lo debido no sólo es un aspecto preocupante dentro de la amplia -y variada- problemática de la violencia de género y el acoso sexual. También es parte de una realidad cotidiana, casi silenciosa, a la que miles de mujeres se enfrentan bajo la mirada muchas veces machista de la sociedad. Y en ese contexto, signado a veces por el prejuicio o el desconocimiento, el caso de Ari Paluch vino a reavivar un debate para el que pueden existir varias opiniones pero una sola realidad: los casos de hostigamiento hacia la mujer tanto en el ámbito laboral como en la calle no paran de crecer.
“Estas situaciones, como ocurre también con el productor de Hollywood Harvey Weinstein, ponen en evidencia un drama que sucede todos los días y en infinidad de lugares”, asegura la psicóloga social Laura Stefano, especialista en temáticas de género y para quien “siempre es positivo que estos episodios tomen trascendencia y se vuelvan mediáticos. Es un disparador para tomar conciencia y entender que tratar como un objeto a una mujer no es algo gracioso ni inteligente, sino una conducta que a cualquiera debería avergonzar”.
Si bien en los últimos años -sobre todo de la mano de las marchas “Ni una menos”- la sociedad ha venido involucrándose cada vez más en la lucha contra la violencia hacia la mujer, algunas formas de ella siguen fuertemente instaladas en nuestra sociedad. Así lo revela, de hecho, un sondeo reciente realizado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia, según la cual ocho de cada diez mujeres reconocen haber sido víctimas de situaciones de acoso callejero que incluyeron tanto expresiones verbales como toqueteos (ver gráfico).
Según el informe “Paremos el acoso callejero”, en tanto, presentado por el Movimiento Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMalá), todas las mujeres llevan adelante estrategias para evitar pasar por lugares inseguros, oscuros o con poca gente, toman rutas alternativas y el 51% admite usar ropa intencionalmente pensada para no provocar. Es que el 100% de las mujeres, aseguran desde este colectivo, sufrió algun tipo de acoso a lo largo de su vida en la calle, y el 50% recibió un comentario sexualmente explícito.
“Estas situaciones no son aisladas sino parte de una dinámica que muchas veces aceptamos como sociedad -asegura Stefano-. Lo peor es que esto, que para algunos puede ser una conducta inofensiva y hasta casi graciosa, tiene consecuencias odiosas en varias mujeres. Muchas veces, incluso, deriva en un estado de depresión con pérdida de interés por todas las actividades que la persona realizaba hasta ese momento y la ausencia de deseo”.
Como tal vez se sepa, el acoso sexual implica no sólo el ataque físico sino también una serie de conductas intimidatorias como chistes obscenos, miradas e invitaciones imprudentes y amenazas. En el plano laboral, estas situaciones pueden estar acompañadas por promesas de mejores condiciones de trabajo o subas salariales. Además, distintas organizaciones de mujeres en el mundo consideran hostigamiento callejero a “cualquier palabra inoportuna o acción por parte de personas desconocidas en lugares públicos, que están motivados por el género e invaden el espacio físico y emocional de una persona de una manera irrespetuosa, sorprendente, de miedo, o insultante”.
LE PUEDE INTERESAR
Destacan a 9 restaurantes argentinos entre los 50 mejores de Latinoamérica
LE PUEDE INTERESAR
Presentan un sistema de diagnóstico oncológico en 3D
¿QUÉ ES EL ACOSO SEXUAL?
El acoso sexual implica no sólo el ataque físico, sino también una serie de conductas intimidatorias como chistes obscenos, miradas e invitaciones imprudentes y amenazas. En el plano laboral, estas situaciones pueden estar acompañadas por promesas de mejores condiciones de trabajo o subas salariales.
¿DÓNDE SE DENUNCIA?
Para denunciar acoso sexual laboral, está habilitado el 0800-666-4100. También se puede mandar un mail a violencia-laboral@trabajo.gob.ar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí